MinTransporte confirmó nueva alza en el precio de los peajes: ¿Desde cuándo comenzará?

Pese al aumento, la ministra de Transporte señaló que las tarifas de los peajes volverán a la normalidad en 2025.
Peajes en Colombia
Los peajes en Colombia tendrán un nuevo aumento, indicó el Ministerio de Transporte Crédito: Ministerio de Transporte

El Ministerio de Transporte aplicará una nueva alza a los peajes antes de terminar 2024. El incremento será del 4.64%, es decir, el valor que estaba pendiente y que se había anticipado ya hace algunos meses.

Además, para enero de 2025 se realizaría el ajuste habitual con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esto llevaría, según la entidad, a la normalización de la tarifa tras el congelamiento que hubo en 2023.

Le puede interesar: Estos son los puntos de las movilizaciones en conmemoración por las protestas de noviembre de 2019

En diálogo con Noticias Caracol, la ministra de Transporte, María Constanza García, indicó que “este último margen que queda, este 4.64%, pues deberá estarse incrementando finalizando el año y como ya se dan estos aumentos en el marco contractual de las concesiones”.

El Gobierno realizó en agosto el más reciente ajuste en los peajes. Este también correspondió a 4.64%, que en su momento generó malestar entre los transportadores.

Al ser consultada sobre otra alza que entraría a regir a comienzos de 2025, García señaló que “a partir de enero del otro año ya se da una plena normalidad en las tarifas de peajes. Esto frente a los incrementos del IPC”.

En materia de los cobros por valorización, que han suscitado controversia durante los últimos meses en el corredor Barranquilla - Cartagena, la ministra García se refirió a los 248.000 predios que están en el área de influencia y dijo que también hay 101.000 predios que fueron declarados exentos.

Vea también: Salario mínimo podría subir menos de lo esperado: no alcanzaría los $100.000

“Estos no tienen capacidad de pago y nos quedamos con una base o con un universo de 147.000 predios que son los que van a ser sujetos de este cobro de valorización”, agregó.

Según el Gobierno, es una herramienta que como los peajes, permite la recaudación de fondos para financiar obras de infraestructura, entre otras.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.