Segunda Marquetalia: Gobierno mantiene diálogo en busca de acuerdos de paz

Gobierno Nacional sigue negociando con disidencias de la Segunda Marquetalia pese a desintegración de grupo armado, buscando acuerdo de paz.
La verdad sobre las supuestas muertes de Iván Márquez y Chiquito Malo sigue siendo un misterio.
Los grupos de estas disidencias permanecen en zonas como los departamentos de Nariño y Putumayo. Crédito: Colprensa

El jefe negociador del Gobierno Nacional con las disidencias de la Segunda Marquetalia, Armando Novoa, aseguró que, pese al anuncio de la desintegración del grupo armado, el Ejecutivo está dispuesto a seguir dicho proceso con los restantes integrantes de la organización ilegal.

Novoa manifestó que la informaron del retiro de alias 'Iván Márquez' de las negociaciones se conoció por terceras personas de los países facilitadores que recibieron una comunicación de Márquez, en el sentido que ya no continuaría bajo la misma cobertura, es decir, de la Segunda Marquetalia.

"El presidente Gustavo Petro se mantiene en su decisión y en la voluntad de avanzar en los diálogos de paz con esta organización, para lograr un acuerdo definitivo que lleve tranquilidad a las comunidades y que permita avanzar en el propósito de las transformaciones territoriales con justicia social", manifestó el jefe negociador.

Le puede interesar: Segunda Marquetalia se desintegra: Iván Márquez emitió carta en una reunión con el Gobierno

Consideró que el tema de la denominación es secundario porque, según las informaciones con las que cuenta y como se ha corroborado en los diferentes viajes que se han hecho a los territorios, las estructuras que manifiestan su voluntad de continuar en los diálogos con el gobierno son las mayoritarias al interior de la Segunda Marquetalia.

Los grupos de estas disidencias permanecen en zonas como los departamentos de Nariño y Putumayo, donde tienen concentrados el mayor número de efectivos estructuras.

En los territorios las comunidades han manifestado que estos diálogos de paz deben ser irreversibles y deben llegar a resultados ciertos por lo que el gobierno quiere ser fiel a esa demanda y ese clamor de los habitantes de lograr una paz.

Lea también: Gobierno y Segunda Marquetalia continuarán diálogos de paz en La Habana

"Nosotros nos mantenemos en la posición que es necesario un acuerdo de paz, que es necesario lograr un desescalamiento integral de las violencias en los territorios y que es indispensable abrir espacios para las transformaciones económicas", puntualizó.

El jefe negociador del Gobierno Nacional con las disidencias de la Segunda Marquetalia dijo que esta en ese empeño y que reafirma la voluntad de la contraparte, voluntad con la cual el gobierno coincide plenamente.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
General William Rincón



Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario