Procuraduría pide revocar medidas en humedales de Bogotá

La Procuraduría consideró que el Ministerio de Ambiente no tiene la competencia para emitir órdenes sobre esos humedales.
Alcaldes y gobernadores deberán designar centros asistenciales para quienes resulten lesionados en protestas
La advertencia la realizó la Procuraduría General de la Nación, vinculando a cada ente territorial con las Secretarías de Salud. Crédito: La FM

La Procuraduría solicitó al Gobierno Nacional que revoque las resoluciones en las que el Ministerio de Ambiente, impone medidas de protección sobre el sistema de humedales de Bogotá, que fue emitida en abril de este año.

La resolución cuestionada ordena que se frene el avance de obras de infraestructura en los humedales de Juan Amarillo, Jaboque y Córdoba, además de realizar estudios sobre el impacto ambiental por los proyectos que estarían siendo planteados en esos ecosistemas.

“Evitar el avance de obras de endurecimiento, de infraestructura urbana y cualquier actividad actual o futura que puedan generar afectación, desmedro de los valores ambientales o que estén asociadas a la intensificación de los valores de riesgo sobre los humedales Juan Amarillo, Jaboque y Córdoba, y como consecuencia suspender el desarrollo de infraestructura en los mismos”, dice el documento.

Más noticias: "Bogotá necesita superar los falsos dilemas", afirma Distrit

La Procuraduría consideró que el Ministerio de Ambiente no tiene la competencia para emitir órdenes sobre esos humedales, pues resaltaron que son ecosistemas administrados por el Distrito de Bogotá a través de la Secretaría de Ambiente.

“Se señala que la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible no tiene competencia para imponer medidas de protección ni suspensión de actividades al interior del complejo de humedales urbanos del Distrito de Bogotá, por ser ecosistemas administrados por la Secretaría Distrital de Ambiente”, añade el oficio.

Finalmente, la delegada para asuntos ambientales reconoce que la Secretaría de Ambiente adelanta las acciones de protección de los humedales, imponiendo las medidas sancionatorias al Acueducto de Bogotá por realizar las obras de endurecimiento de esos ecosistemas.

Lea además: Bogotá reactiva ruta de 300 km para ciclistas: recorridos

“La Autoridad Ambiental Urbana ha venido ejerciendo, en su calidad de máxima autoridad ambiental en su jurisdicción, todas las acciones encaminadas a la protección y manejo de los humedales, tal como se lo impone la ley, adelantando los procesos sancionatorios pertinentes en contra la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá”, concluyó el organismo.

La Procuraduría solicitó al ministerio que revoque la resolución y ordene al Acueducto de Bogotá que presente un informe de evaluación de los impactos ambientales que puede registrarse en los acueductos por las obras que avanzan en esas zonas de la capital.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.