Bogotá reactiva ruta de 300 km para ciclistas: estos son los municipios que abarca

El circuito atraviesa la zona rural de Usme y Ciudad Bolívar y conecta con 15 municipios de Cundinamarca. Detalles de la ruta.
Ciclismo
Así es la ruta de biciturismo de 300 km que reactivaron Bogotá y Cundinamarca. Crédito: Freepik

El mundo del ciclismo está lleno de aventuras. Y es que descubrir un destino en un vehículo de dos ruedas no solo significa explorar nuevos paisajes, sino también disfrutar de la oferta gastronómica y cultural de algunos de los lugares más impresionantes de Colombia.

Si usted es uno de los que ama 'rodar' le emocionará saber que Bogotá y Cundinamarca reactivaron su biciruta de 300 km, con la que turistas y locales pueden explorar la región y conocer más de 40 atractivos turísticos en un solo trayecto.

bicicleta
El año 2025 llega con una serie de modificaciones significativas para los trabajadores colombianos, que incluyen desde la reducción de la jornada laboral hasta el ajuste del salario mínimo.Crédito: Pixabay

Aquí le contamos los municipios y segmentos que atraviesa la ruta de cicloturismo, que a la fecha es el circuito perimetral más grande una ciudad capital de América Latina.

Le puede interesar: Conozca cómo entrar a las salas VIP de los aeropuertos gratis: El truco que pocos aprovechan

Municipios que atraviesa la ruta y atractivos que se pueden ver

La ruta, que fue reactivada el 25 de mayo por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en compañía de representantes del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT) y el Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (Idecut), atraviesa a las localidades de Usme y Ciudad Bolívar y conecta con 15 municipios de Cundinamarca:

  • Bojacá.
  • Chipaque.
  • Choachí.
  • Guasca.
  • Guatavita.
  • Gachancipá.
  • La Calera.
  • Madrid.
  • Sibaté.
  • Soacha.
  • Tabio.
  • Tenjo.
  • Tocancipá.
  • Ubaque.
  • Zipaquirá.
ciudad_bolivar.
El circuito de biciturismo que conecta a Bogotá con Cundinamarca atraviesa Ciudad Bolívar.Crédito: Colprensa

"Este es un destino para los amantes de la bicicleta, del biciturismo, de la ruralidad y que conecta a la zona rural de Bogotá con 15 municipios de Cundinamarca y que cuenta con el acompañamiento y servicio de los operadores turísticos en bicicleta que operan en esta zona", comentó el director del IDT, Andrés Santamaría.

¿Qué atractivos se pueden ver en el Circuito Bici-Bogotá Región?

Con la ruta de cicloturismo, deportistas profesionales, aficionados y turistas pueden disfrutar de una experiencia mágica. Además de sacarle provecho a una buena 'rodada', quienes recorran el circuito pueden gozar de más de 40 atractivos turísticos, que incluyen paisajes naturales y urbanos, donde la gastronomía y la oferta cultural son los protagonistas.

A continuación, los ocho segmentos de los que pueden disfrutar los turistas:

  1. Cañón de Río Blanco: 50.4 km por Choachí y Guasca.
  2. Florecer de la Sabana: 39.2 km por Guasca, Gachancipá y Zipaquirá.
  3. Reto del Campeón: 16.6 km.
  4. Montañas legendarias: 46 km por Zipaquirá, Tabio, Tenjo, Puente Piedra (Madrid).
  5. Rocas del origen: 40.5 km por Puente Piedra (Madrid) y Embalse del Muña (Sibaté).
  6. Del campo a la ciudad: 40.7 km por el Embalse del Muña (Sibaté) y Pasquilla en Ciudad Bolívar.
  7. Sendero del frailejón: 23.8 km por Pasquilla en Ciudad Bolívar, Usme y Chipaque.
  8. Camino del Cóndor: 34 km por Chipaque, Ubaque y Choachí.

Le puede interesar: Día Internacional de la Hamburguesa: estas son las tres más caras de Colombia; una cuesta $300.000

Como dato curioso, este proyecto de biciturismo está certificado por la Asociación Internacional de Bicicletas de Montaña (IMBA), lo que le garantiza a los profesionales en ciclismo, aficionados y turistas que tendrán una experiencia segura y de calidad.

"La apertura del circuito Bici-Bogotá Región nos lleva a involucrarnos en esta apuesta por la reactivación de este tipo espacios y a trabajar en varios frentes como la seguridad, para que quienes quieran aprovechar esta oferta lo puedan hacer con tranquilidad, así como involucrar en esto a las organizaciones comunitarias que son líderes en los territorios. Siempre, teniendo en cuenta como eje principal la protección del medio ambiente”, concluyó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.