Procuraduría exige a los alcaldes garantizar el funcionamiento del alumbrado público

Procuraduría pide a alcaldes garantizar servicio de alumbrado público para comunidades colombianas.
Proyecto Alumbrado Público
Según la Procuraduría los impuestos que se cobran por alumbrado público deben estar destinados exclusivamente a la prestación y mejora. Crédito: Cortesía

El cumplimiento con el deber legal, es la petición que hizo la Procuraduría General de la Nación a los alcaldes municipales y distritales, al señalar que se tiene que prestar un adecuado servicio de alumbrado público.

La entidad recordó que los impuestos que se cobran por alumbrado público deben estar destinados exclusivamente a la prestación, mejora, modernización y ampliación de este mismo servicio para las comunidades colombianas.

“Se debe cumplir con el deber legal de prestar un adecuado y óptimo servicio de alumbrado público”, sostuvo.

Lea más: Supervisión de la Gobernación de Cundinamarca a Enel por prestación del servicio eléctrico

El ente de control afirmó que de acuerdo con la normativa vigente, los municipios y distritos son los responsables de la prestación del servicio de alumbrado público.

“Ya sea de manera directa o a través de empresas de servicios públicos domiciliarios u otros operadores que demuestren idoneidad para su ejecución”, subrayó.

Le puede interesar: MinMinas deberá dar explicaciones a Contraloría y Procuraduría ante alerta de apagón nacional

El organismo de control, a través de la Delegada para la Gestión y la Gobernanza Territorial, resaltó que su actuación preventiva está enfocada en que los municipios y distritos realicen una buena prestación del servicio de alumbrado público, el cual impacta directamente en la seguridad y el desarrollo de las actividades comunitarias de los ciudadanos en cada municipio y distrito.

“Así mismo, recordó que, en caso de que los municipios y distritos hayan optado por establecer el impuesto de alumbrado público, el cual tiene como hecho generador el beneficio derivado de la prestación del servicio, dichos recursos deben destinarse exclusivamente a la prestación, mejora, modernización y ampliación de este”, sostuvo.

Apuntó que en este contexto, es fundamental que los alcaldes actúen con la debida diligencia para garantizar que estos recursos se destinen a cumplir sus propósitos específicos.

“Se debe asegurar que el servicio se preste de manera eficiente y adecuada, lo que impacta directamente en la seguridad y el desarrollo de las actividades comunitarias de los ciudadanos en cada municipio y distrito”, explicó.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.