Procuraduría lanza advertencias por presuntas omisiones ante tragedias como en Mocoa

La Procuraduría General de la Nación, envió un documento al Gobierno Nacional y autoridades regionales para que actualicen y revisen los Planes de Ordenamiento Territorial en sus municipios para que evitar tragedias como las registradas en Mocoa.
Mocoa4.jpg
Suministrada a LA FM

Según el documento de la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales, es necesario realizar un enérgico llamado a las autoridades y advertirles que las presuntas omisiones en la normatividad y sus funciones acarrearán sanciones de hasta 20 años de inhabilidad.

Según la normatividad, estas sanciones pueden efectuarse al comprobar “la omisión o el retardo de las funciones propias del cargo, permitiendo que se origine un riesgo grave o un deterioro de la salud humana, el medio ambiente o los recursos naturales”.

En este caso, la Procuraduría le solicitó al ministerio de Medio Ambiente, Alcaldes, Concejos municipales y Distritales y a las Corporaciones Autónomas Regionales, que tomen acciones en tres ejes fundamentales: Protección de Zonas de Ronda y de Humedales; Deforestación y en Planeación, ordenamiento territorial y la prevención de amenazas y riesgos naturales.

Sobre estos aspectos la Procuraduría resaltó la importancia de “adelantar los procesos administrativos de carácter preventivo y sancionatorio tendientes a la recuperación de las zonas de ronda, zonas de protección, humedales, rondas y playones ocupadas o intervenidos ilegalmente con el propósito de recuperar el normal funcionamiento hídrico de las dinámicas de estas zonas.

Sobre los POT, la Procuraduría llamó la atención del cumplimiento de la norma relacionada con la incorporación de la variable ambiental en los procesos de revisión y actualización de los esquemas del Plan de Ordenamiento Territorial.

Asimismo, lncluirse prohibiciones expresas para la ejecución de proyectos y desarrollos inmobiliarios en zonas de desastre así como de alto riesgo. Establecer planes de reubicación de poblaciones a zonas más seguras, entre otros.


Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano