El cargo de primera dama de Cartagena y el detrimento patrimonial causado

La Contraloría alertó sobre los pagos hechos a Cynthia Pérez Amador.
Cinthya Pérez Amador devenga un salario que asciende los siete millones de pesos que son considerados como un detrimento patrimonial.
Crédito: Alcaldía de Cartagena

En Cartagena continúa la polémica por el contrato de la primera dama del Distrito, Cynthia Pérez Amador, luego que la Contraloría Distrital advirtiera que su contrato “no cumple con los requisitos para ser considerado un contrato de prestación de servicios especializados de alta confianza”.

La primera dama tendría un contrato de siete millones de pesos mensuales, y a criterio del ente de control, esta suma no correspondería al límite de honorarios que debía recibir, por lo que determinó que habría un detrimento patrimonial de $33.600.000.

Frente a esta situación que además provocó ordenar la suspensión de la Secretaria General de la Alcaldía de Cartagena, Diana Martínez Berrocal, y nuevos señalamientos del alcalde donde aseguraba que se trataba de una persecución política, hoy se conoció que la Alcaldía modificará el contrato de Cynthia Pérez Amador “para efectos de ajustar el valor de este conforme a lo señalado por la Contraloría”.

De la misma manera, “se procederá a reintegrar el monto que según la Contraloría fue pagado en exceso, el cual fue determinado en la suma de $33.600.000, devolución de los recursos que corresponderá a la contratista”, confirmó la Alcaldía Mayor de Cartagena.

En la información que suministró la administración también asegura que, “una vez se modifique el contrato, se allegará al proceso de responsabilidad fiscal con el fin de que se concluya el proceso y así mismo, se finalice cualquier acción que haya tomado la Contraloría dentro de este asunto, como la suspensión de la Secretaria General, en tanto entendemos que es allí en donde según el predicado del órgano de control se funda la medida”.

Hay que destacar que pese a que el Alcalde William Dau Chamat habría manifestado en diferentes ocasiones que el contrato de Cynthia era de alta confianza y por eso merecía esos honorarios, hoy le dio la razón a los entes de control, confirmando que el sueldo de la primera dama será reducido.


Temas relacionados

Ley seca

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.
Foto: Estación de Policía de Villanueva, Bolívar.



Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.