Primer día del Estéreo Picnic dejó balance positivo en seguridad y movilidad

Balance positivo en primer día del Festival Estéreo Picnic 2025 en Bogotá: 290 funcionarios presentes y sin incidentes graves.

El Festival Estéreo Picnic 2025 comenzó con un balance positivo en su primer día, según informó Gustavo Quintero, secretario de Gobierno de Bogotá, en diálogo con La FM de RCN. El evento, que se realiza por segundo año consecutivo en la capital, contó con el acompañamiento de 290 funcionarios de distintas entidades distritales, tanto dentro como fuera del recinto.

Quintero destacó que, hasta el momento, no se han registrado incidentes de gran magnitud en materia de seguridad. "El reporte ayer fue positivo, creemos que hoy y mañana, cuando se espera mayor aforo, vamos a extremar medidas de seguridad", aseguró.

Más noticias: Festival Estéreo Picnic adopta medidas sostenibles ante crisis hídrica en Bogotá

Uno de los factores clave en la reducción de hechos delictivos ha sido la organización de los vendedores informales en los alrededores del festival. "Hemos organizado mejor los vendedores a las afueras del festival y eso nos ayuda a que con el espacio público más ordenado la gente pueda movilizarse con más tranquilidad", explicó. Además, resaltó la importancia de TransMilenio en la logística del evento: "Cuando la gente puede salir directamente a TransMilenio con una salida controlada, eso también nos ayuda a reducir inseguridad".

Impacto en la comunidad y medidas de movilidad

El funcionario reconoció las quejas de los residentes del sector por el ruido, la congestión vial y las alarmas de vehículos que se activan cuando los asistentes abandonan el evento en la madrugada. "Nos concentramos en tres temas para reducir la afectación a los vecinos: movilidad, seguridad y socialización de los planes de transporte", explicó.

En cuanto a la movilidad, señaló que se han desplegado operativos para evitar el mal parqueo y reducir el impacto del tráfico en la zona. "Ofrecemos transporte público para disminuir la cantidad de carros y tenemos unidades de movilidad varios metros a la redonda del festival para garantizar que no haya mal parqueo ni problemas de seguridad", dijo Quintero.

Más noticias: Diez productos esenciales para disfrutar Estéreo Picnic 2025 sin preocupaciones

Respecto a los asistentes que reportaron dificultades para regresar a sus hogares en la madrugada, el secretario indicó que cada día se evalúan los dispositivos de movilidad. "Tenemos dos PMUs (Puestos de Mando Unificado), uno dentro del festival y otro por fuera, que nos permiten hacer ajustes si es necesario. Estamos atentos a los comentarios de la ciudadanía", afirmó.

Seguridad en la salida del evento

Quintero reconoció que garantizar la seguridad al 100 % en los alrededores del festival es un reto, pero resaltó los esfuerzos realizados para mejorar la experiencia de los asistentes. "La experiencia de tantos conciertos y eventos nocturnos en Bogotá nos ha enseñado que el filtro de salida es clave. No podemos tener un montón de gente acumulada con ventas ahí, porque eso genera desorden y es en medio del desorden que se presentan los robos", explicó.

Por ello, se están implementando estrategias para despejar las salidas y facilitar el retorno seguro de los asistentes. "Estamos evaluando el día de ayer, los reportes son positivos, pero siempre buscamos fortalecer el esquema para que la gente se vaya tranquila a casa", concluyó Quintero.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario