Denuncian que disidencias presionan a la comunidad en el Huila para exigir salida del Ejército

La convocatoria se realizó a través de un audio de WhatsApp dirigido a todos los habitantes de la vereda Belén.
han advertido lideres de derechos humanos que, esta situación traería desplazamiento de comunidades como ya sucedió en el pasado
Disidencias. Crédito: RCN Radio

Más de 150 personas se reunieron en la vereda de Belén, zona rural de La Plata, para exigir la salida del ejército, luego de que, en un audio de WhatsApp, enviado por disidencias de las Farc exigieron a los presidentes de juntas de acción comunal del corregimiento ordenar a las comunidades salir para impedir el avance del Ejército.

“Buenas tardes, compañero, para que me le haga llegar este audio a toda la comunidad de Belén y veredas aledañas, para que asistan a un acompañamiento para retirar las fuerzas públicas, para no tener nosotros que entrar en confrontamiento con ellos y así que la población no quede en medio de fuegos cruzados”, se escucha en el audio.

Lea aquí:“Tenemos paro armado en la zona de Santa Rosa del Sur, no están dejando entrar alimentos": gobernador de Bolívar

El coronel Henry Herrera, comandante de la Novena Brigada, indicó que, “al principio llegaron más o menos 50 civiles donde se mantuvo un diálogo cordial con los soldados de la Novena Brigada, pero, debido a esta presión, en horas de la noche llegaron más de 150 civiles donde no violentaron a los soldados, pero producto de estas intimidaciones asumían una actitud desafiante para que nuestros soldados salieran de la zona”.

Asimismo, en el audio se escucha es de carácter obligatorio y que todos deben salir y quien no salga será multado. Lo que se conoció es que esta estructura, del frente Hernando González Acosta, bajo amenazas de cobros extorsivos, exige hasta 1 millón de pesos y obliga a los campesinos a que salgan para evitar la presencia a los soldados.

Lea también: Habrá nueva ministra de ambiente y confirmarían a la canciller en su cargo

Desde el Ejército se rechazó esta situación realizada por integrantes del grupo armado organizado residual Hernando González Acosta, que, mediante amenazas e intimidación, en los videos que se conocieron se ven más de 150 personas que desafiaron a los uniformados para evitar la presencia y que salieran del lugar.

Por parte de la institucionalidad, se hizo el llamado a los diferentes organismos de control, como la Defensoría del Pueblo, la Personería, Naciones Unidas y a todos aquellos que están en defensa de los derechos humanos de la población civil y del personal militar para que se tomen acciones frete a las presiones contra la fuerza pública y que se pueda adelantar los operativos y acciones necesarias.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.