Bruce Mac Master, presidente de la Andi, preocupado por la seguridad en Colombia

El líder gremial además señaló la presencia de grupos al margen de la ley en ciertas regiones del país.
Bruce Mac Master
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, expresa preocupación por la seguridad en Colombia y pide medidas al Gobierno de Gustavo Petro para recuperar el control del territorio. Crédito: Colprensa

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), expresó su preocupación por la situación de seguridad en el país. En sus declaraciones, Mac Master señaló que “el Estado no está siendo capaz de ofrecer la seguridad suficiente a la población. Eso de alguna forma es pérdida del control del territorio”.

Además, mencionó la presencia de grupos al margen de la ley en ciertas áreas del país. “En el corredor que va desde el Cañón del Micay hasta por el río Patía, que va hasta el Pacífico, eventualmente hay presencia, digamos, de grupos narcoguerrilleros que efectivamente están teniendo una participación mucho mayor, digamos, en el tema de poder asegurar la seguridad de la población o no”, explicó.

Mac Master también señaló que hay áreas del país donde no se tiene un control completo del territorio. “Ese tipo de hechos en concreto son hechos que evidentemente denotan que hay ciertos lugares en los cuales no tenemos completo control del territorio como nación”, afirmó.

Le puede interesar: “RCN Radio mostró avances en el bienestar de sus trabajadores”: presidente de Seguros Bolívar

Finalmente, Mac Master hizo un llamado al Gobierno de Gustavo Petro para que tomen medidas para recuperar el control y garantizar la seguridad de la población. “Cada vez que eso sucede, el gobierno tiene la obligación, el estado tiene la obligación de tomar las medidas para recuperar el control y para asegurarle a toda la población que quien realmente tiene la autoridad del territorio es el estado”, concluyó.

Estas declaraciones se presentan en el marco de la divulgación de los primeros resultados del observatorio, una iniciativa del Consejo Gremial Nacional que recopila datos de fuentes oficiales como el Ministerio de Defensa, la Fiscalía, Medicina Legal y diversas ONG.

Según el observatorio, desde enero hasta mayo de 2024, el Ministerio de Defensa reportó 5,227 homicidios en el país, lo que representa una reducción del 2.2% en comparación con el mismo período de 2023. La Fiscalía, por su parte, registra una disminución del 2.3% en el número de homicidios durante el mismo lapso.

En contraste, Medicina Legal informa un incremento del 0.6% en el número de homicidios registrados en el país desde enero hasta abril de 2024.

Además, en lo que va de 2024, el Ministerio de Defensa ha reportado un total de 100 secuestros, frente a los 146 registrados en el mismo período de 2023, lo que supone una disminución del 31.5%.

Lea también: Sindicatos del Ministerio del Trabajo exigen respeto a sus derechos en huelga

Finalmente, la Fiscalía reporta 937 procesos por secuestros ocurridos en lo que va de 2024, en comparación con los 921 procesos durante el mismo período de 2023, lo que representa un aumento del 1.7%.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.