Fiscalía solicitó medida de aseguramiento en contra de la presidenta del concejo de Cartagena

La Fiscalía le imputó a los detenidos los delitos de tráfico y porte de estupefacientes.
Legalizan captura de la presidenta del concejo de Cartagena
Crédito: Cortesía: Facebook del concejo de Cartagena

Avanza en la ciudad de Cartagena la audiencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento en contra de la presidenta del concejo de esa ciudad, Gloria Estrada Benavides, al igual que contra los ciudadanos Martín Barreto y Avelino Villamizar.

Cabe mencionar que la Fiscalía le imputó a los detenidos los delitos de tráfico y porte de estupefacientes, mientras que a Martín Barreto también le endilgaron los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

"Ellos pretendían evadir los controles de la autoridades. En el caso del delito de tráfico o porte de estupefacientes, se trataría de una pena de 96 meses de prisión y en el caso del señor Martín Barreto de la Hoz, una pena de 9 años de prisión por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones", dijo el fiscal Rashid Alí Cárcamo.

Lea también: Presidenta del Concejo de Cartagena fue suspendida por tres meses del Partido Liberal

En su intervención, la presidenta del Concejo de Cartagena, Gloria Estrada, se declaró inocente de los cargos que le imputó la Fiscalía.

La delegada de la Procuraduría, Diana Giraldo Ciro, manifestó que "teniendo en cuenta que la Fiscalía ha identificado a la señora Gloria Isabel Estrada Benavides como concejal del Distrito de Cartagena, le solicito que se envíe oficio a la dirección de investigaciones disciplinarias de la Procuraduría General de la Nación, para las investigaciones disciplinarias correspondientes".

Entre tanto, el fiscal delegado del caso solicitó medida de aseguramiento en centro carcelaria contra la concejal, tras precisar que "de acuerdo a los elementos materiales probatorios y evidencia física obtenida, se puede inferir de manera razonable la autoría y participación de los imputados en los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y en el caso del señor Martín Alonso Barreto de La Hoz, adicionalmente el delito de tráfico, fabricación, porte o tenencia de arma de fuego", dijo el fiscal.

Más información: Una familia destrozada por lo ocurrido: abogado de las víctimas sobre vinculación de Jhonier Leal

El delegado de la Fiscalía señaló que en medio del operativo de captura de estas tres personas, se realizó una señal de pare al vehículo y posteriormente las autoridades proceden a verificar a los ocupantes, iniciando por el conductor que era Martín Barreto de La Hoz, que tenía una pistola y un bolso en el que cargaba casi ocho millones de pesos en efectivo y un celular.

En el marco de las investigaciones se conoció que la cocaína estaba debajo del puesto del conductor y sería de Martín Barreto de la Hoz.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.