Preocupante: Hay 36 emergencias por incendios forestales en Cundinamarca

Las autoridades locales anunciaron que invertirán 3 mil millones de pesos para atender emergencias por incendios forestales.
Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres
En una respuesta decidida a la escalada de la crisis, múltiples agencias bajo el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos han iniciado medidas decisivas para enfrentar 14 incendios forestales activos que azotan varias regiones, incluidas Cauca, Valle del Cauca, Tolima, Santander, Huila, Boyacá y Cundinamarca. Crédito: Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres

La Delegación Departamental de Bomberos Cundinamarca ha emitido el Informe No. 004 Preliminar sobre Incendios Forestales hasta el 23 de enero de 2024. Se registraron 36 incendios en 25 municipios, con diferentes niveles de afectación.

Panorama general de los incendios atendidos en Cundinamarca:

- Liquidados: 22 incendios forestales.
- Controlados: 5 incendios forestales.
- Activos: 8 incendios forestales.
- Quema no especificada: 1 incidente.
- Municipios afectados: 25 en total.
- Área afectada: Se reporta una afectación total de 40 hectáreas.

Lea también: Incendio forestal en cerros orientales está controlado en un 70%

Incidentes Destacados:

- En Subachoque, la vereda Llanitos tuvo un incendio liquidado con una afectación de 2 hectáreas.
- En Quebradanegra, la vereda San Miguel registró un incendio liquidado con afectación de media hectárea.
- En Zipaquirá, la vereda Reserva de San Benito activó la Brigada Forestal de Bomberos Cundinamarca y permanece activo.
- Soacha experimentó tres incendios en diferentes barrios, todos liquidados con diferentes áreas afectadas.

Le puede interesar: Invasores de terrenos estarían causando incendios forestales

Así mismo, el informe proporciona una visión integral de la situación actual de los incendios forestales en Cundinamarca. Con la colaboración de los Citeles de Bomberos Cundinamarca y la Gestión de Riesgo del departamento, se busca gestionar y controlar eficazmente estos incidentes para proteger tanto a las comunidades como al entorno natural.

El director general de la CAR, Alfred Ballesteros, señaló que, “hemos realizado un compromiso por parte de la CAR por 3.000 millones de pesos en un convenio que se suscribirá a más tardar el día de mañana con la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo para dotación de los cuerpos de socorro en alquiler de carro tanques, alquiler de drones y alquiler de helicópteros para atender de manera inmediata los eventos de incendios que se puedan seguir presentando y los que hoy tenemos en el departamento de Cundinamarca”.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca ‘CAR’, también informó sobre el descenso de los embalses en Cundinamarca debido al fenómeno de El Niño, afectando los niveles en Neusa, Sisga, Tominé, Chisacá, La Regadera, Chuza y San Rafael.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez