Precios de la carne de res, aceite y arroz aumentan un 10% en Barranquilla

Gran parte del arroz que se consume en Colombia proviene de países como Ecuador, Canadá y EE.UU. esto genera aumentos en los costos.
Precios de carne de res, aceite y arroz han registrado alza del 10% en Barranquilla
Crédito: Archivo alertacaribe.com

Hasta en un 10% han aumentado los precios de productos como la carne de res, aceite y arroz en el mercado de Barranquilla.

Así lo confirmó Leonardo Mulford, gerente comercial de Granabastos, quien indicó que debido a la escasez de insumos para la agricultura, la temporada de lluvias y sequías que generan pérdida de cosechas, además de la crisis mundial de contenedores, han impactado los precios para el consumidor final de manera desfavorable.

"Los barcos no tienen como transportar las materias primas, los productos procesados y los insumos. Esa situación genera que el precio de estos productos aumenten y lleguen a nuestro país de manera elevada. Así mismo, la dinámica ha afectado la producción nacional. Para el caso del arroz, nuestra producción nacional no alcanza a cubrir la demanda. Actualmente, un bulto de arroz se puede encontrar en $150.000, cuando antes el precio se registraba en $40.000 pesos", explicó.

También le puede interesar: Ingreso Mínimo Garantizado: ¿Cuántos hogares lo recibirán?

Además, Mulford detalló que gran parte del arroz que se consume en Colombia proviene de países como Ecuador, Canadá y EE.UU., lo que genera mayores costos por procesos de transporte, fletes y demás.

Por su parte, Jorge Álvarez, cultivador de arroz en el Atlántico, aseguró en diálogo con RCN Radio Barranquilla que los insumos estarían muy costosos, lo que hace que los precios al consumidor final también se vean elevados. En cuanto a las frutas y verduras importadas del sur de América Latina, Mulford explicó que registraban alzas en sus precios hasta en un 17% por el transporte marítimo y el precio del dólar.

"Desde Granabastos lo que podemos recomendarles es que tratemos de consumir productos locales. Tratemos de consumir lo que se produce en la región Caribe y en el resto del país, ya que esos productos no se ven tan afectados por el transporte marítimo", detalló Mulford.

Vea además: Compras en Amazon no se podrán pagar con tarjeta Visa

Así las cosas, Mulford confirmó que el pimentón rojo registró una baja del 21%, el tómate del 18%, el mango del 17%, la maracuyá en un 14%, el limón un 10% y el repollo -blanco y morado- en un 9%. "En cuanto a frutas y verduras la tendencia ha sido a la baja. Los que están incrementando en precios corresponden a productos importados", sostuvo.

Para el caso del huevo, Mulford señaló que sigue manteniendo su precio actual. Hasta hace unos días un cartón de huevos Triple A se podía conseguir en $16.000. "Hoy podemos conseguirlo en $13.000, aunque el precio ideal sería entre $10.800 y $11.000. La recomendación -en este caso- es comprar productos locales para jalonar este sector económico tras la crisis por la escasez de contenedores y el precio del dólar".


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.