Continuidad en servicio de Transmilenio está en manos del Concejo, dice Claudia López

La alcaldesa advirtió que el servicio del transporte público es tan esencial como el agua o la energía.
Estaciones de Transmilenio cerradas hoy 15 de julio 2021
Estaciones de Transmilenio cerradas por actos de vandalismo. Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que está en manos del Concejo de Bogotá la continuidad del servicio de transporte público de la capital del país.

López mencionó que “la ciudad siempre respetará sus decisiones. Está en manos de los concejales el servicio del transporte público para los bogotanos. Es un servicio esencial y es como si les cortaran el agua o la energía”.

En contexto: Transmilenio suspendería operación en septiembre si no se aprueba presupuesto: Gerente

La alcaldesa dijo que “la inversión social de Bogotá tiene hoy $6,8 billones y con el recurso del Concejo tendría $7,5 billones para diferentes temas en los que se incluyen los programas sociales. Lo que Transmilenio necesita es solo un billón de pesos para que no se quiebre. La Nación va a poner la mitad y la ciudad debe poner la otra mitad”.

La alcaldesa Claudia López advirtió que “si el Concejo decide no aprobar la disposición de esos recursos, pues Transmilenio se cierra en septiembre. Esto va a generar una caída en el desempleo porque las personas más humildes se movilizan en el sistema".

Le puede interesar: Alrededor del estadio El Campín vamos a tener toma de pruebas y vacunación: Distrito

Yo no creo que los concejales vayan a dejar sin transporte a las familias más humildes de la ciudad. Es un costo alto sin duda porque la pandemia le quitó ingresos, porque para cumplir con normas de distanciamiento se bajó el número de usuarios de Transmilenio. Es una situación difícil pero coyuntural que vamos a poder superar poco a poco, a medida que la economía y la vida se reactive”, aseguró.

Lea también: Denuncian violación de dos auxiliares en la Estación de Policía de Soacha

En esa misma línea, señaló que “lo que sería un poco insólito es que haya sido más fácil convencer al Gobierno para que pusiera su parte, que convencer a los concejales de Bogotá para que la ciudad ponga lo suyo, pero yo estoy segura que el Concejo sabrá no fallarle a los bogotanos, para que sigan teniendo empleo, educación y la posibilidad de ir al médico”.

Por otra parte, la alcaldesa se pronunció sobre la disponibilidad de vacunas anticovid de Pfizer en la ciudad. “Las segundas dosis de Pfizer prácticamente ya se aplicaron todas. En Compensar tuvimos una aplicación de Pfizer para mujeres gestantes y lactantes hace 40 días y en Corferias tuvimos segundas dosis de Pfizer. Quedan algunas, pero la verdad es que nos dieron 85.000 y prácticamente todas se aplicaron desde el sábado que hicimos una gran ‘vacunatón’ hasta hoy”, concluyó.


atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo