María Consuelo Araújo explica por qué no se contrataron buses eléctricos para Transmilenio

La gerente del sistema de transporte habló sobre la licitación de la nueva flota de buses.
María Consuelo Araújo
María Consuelo Araújo Crédito: Secretaría de Integración Social

El pasado viernes se realizó la adjudicación de la licitación para cambiar la flota de buses de las fases I y II de Transmilenio. El proceso ha estado envuelto en polémica por varios sectores que reclamaban la utilización exclusiva de energías cero emisiones, como buses eléctricos, y en su defecto buses a gas.

Ante esto, La FM conversó con María Consuelo Araújo, gerente de Transmilenio, quien explicó por qué el Distrito no optó por abrir una licitación en la que solo se presentaran ofertas eléctricas.

"Hacer un proceso solo para buses eléctricos era casarnos con un solo proponente, adjudicarlo a dedo. Solo una compañía propuso buses eléctricos de plataforma alta. La norma colombiana exige que en un proceso como este se permita multitud de proponentes".

Lea también: Con nueva flota de Transmilenio gana Volvo y pierde Bogotá: Juan Carlos Flórez

Y añadió: "Se les dio todas las garantías, perdieron en la licitación por buses de gas Euro VI en el patio de Suba, en el que se presentaron. Esto quiere decir que los buses a diésel no le ganaron a los eléctricos".


Araújo respondió a las críticas de diferentes sectores que consideran que no se debió permitir la participación de tecnologías diésel, así cumplieran con los estándares Euro V:

"La norma dice que en Colombia se deben contratar buses Euro IV como mínimo, pero consideramos que podríamos ir más allá y pasar a buses Euro V y Euro VI, así que estamos por encima de la normativa, y cumplimos con los criterios para adjudicar los mejores buses posibles".

Lea también: Personería no descarta abrir investigación contra gerente de Transmilenio

"Las licitaciones son competencias, en las que se debe cumplir ciertos requisitos. Participaron todas las tecnologías que cumplieran con esos estándares, por lo que fue posible que buses a diésel ganaran en dos patios", añadió.

La licitación pretende cambiar el 75% de los vehículos que circulan por el sistema. Según Araújo, los resultados fueron positivos, logrando una reducción considerable en la contaminación de los articulados en la ciudad:

"Durante siete años se extendieron las concesiones. Los buses se deterioraron aumentando la contaminación. Esto nos va a permitir que la emisión de gases en la ciudad se reduzca. Transmilenio aporta el 1.8% de los gases en la ciudad y con la licitación vamos a pasar a 0.3%. Porque antes teníamos buses Euro II y Euro III deteriorados, y vamos a pasar a Euro V y Euro VI, muy por encima de la normativa en Colombia".

Lea también: Nueva flota de TransMilenio no tendrá buses eléctricos

La gerente de la empresa Transmilenio también se refirió a los pronunciamientos del excalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, quien anunció acciones legales contra la empresa Volvo, el principal proveedor de los buses diésel:

"El senador Petro prorrogó la operación de los buses viejos más de la vida útil de estos vehículos. En ningún momento hubo irregularidades ni conflictos de intereses. La licitación tuvo todo tipo de mecanismos de control y se contó con absoluta transparencia. No se buscó beneficiar a una sola compañía".

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.