Nueva flota de TransMilenio no tendrá buses eléctricos

La empresa que presentó esta opción se quedó fuera de la licitación.
Transmilenio eléctrico
Transmilenio eléctrico Crédito: BYD

Este viernes, durante la audiencia de adjudicación de los contratos para la nueva flota de Transmilenio, quedó descartada la posibilidad de que el sistema tenga buses eléctricos en sus fases I y II.

La razón es que Green Bogotá, la empresa que ofrecía esta tecnología, quedó fuera de la licitación.

La renovación de la flota se empezará a ejecutar desde la mitad de 2019.

Las empresas a las que les fue adjudicada la operación son:

SI2018, que estará a cargo del patio de Suba, con 125 biarticulados a gas; del portal Norte (172 articulados y 57 biarticulados), y de la Calle 80, con 107 biarticulados.

En el caso del Tunal, la empresa Bogotá Móvil Provisión operará 228 biarticulados y 196 articulados que funcionan con diésel Euro V.

Por su parte, MC Masivo-Baquero Torres estará a cargo de Usme con diésel Euro V en 92 articulados y 158 biarticulados.

Para el patio de Las Américas la licitación fue declarada desierta.

Los buses con diésel Euro V deberán tener "un filtro de partículas que capture como mínimo el 75 % del material particulado", dijo la gerente de Transmilenio, María Consuelo Araújo.

"Esto es un gran triunfo para la ciudad. Representa el compromiso de la Administración de renovar el sistema Transmilenio, que en su componente troncal moviliza cada día a cerca de 2,5 millones de pasajeros. Esperamos que, una vez adjudicadas las licitaciones, los primeros buses comiencen a llegar a mediados de 2019", indicó Araújo.

La adjudicación de estos contratos generó molestia entre los que han sido críticos del proceso, como el concejal Juan Carlos Flórez.

En Twitter, Flórez aseguró que de los 1.143 buses que serán comprados 682 son "Volvo diésel Euro V", y que esa cifra equivale a 59,7 %.

Según el concejal, 461 buses (40,3 %) fueron para Skania, a gas (Euro VI): "Una tecnología obsoleta diesel se perpetuará en Bogotá", indicó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.