Más de 82 réplicas en menos de 24 horas: ¿Por qué está temblando tanto en Colombia?

Autoridades aseguran que todavía siguen produciéndose movimientos.
Temblor
Crédito: Archivo.

Este 24 de mayo a las 10:05 p.m. se presentó un sismo de magnitud 6,6, y profundidad menor a 30 km en la región fronteriza de Colombia y Panamá, en aguas del mar Caribe, zona donde la actividad sísmica es frecuente.

Aunque el evento se sintió en diferentes partes del territorio nacional (principalmente en los departamentos de Antioquia, Chocó y Córdoba, la Dirección General Marítima y Portuaria Colombiana (Dimar) determinó que no existe potencial amenaza de tsunami para la Costa Caribe y tampoco se han reportado personas heridas.

Lea también: WhatsApp también siente los temblores: Llegan 21 emojis nuevos y uno de ellos evoca un sismo

Según lo dio a conocer el Servicio Geológico Colombiano (SGC), desde la ocurrencia del sismo principal y hasta las 12:00 m de este 25 de mayo, se han registrado 82 réplicas, todas estas localizadas en aguas del Mar Caribe, con magnitudes que van desde 2.1 hasta 4.6, y profundidades que no superan los 30 km.

Incluso, todavía siguen produciéndose, debido a la energía que fue liberada por el sismo principal. No obstante, se espera que con el paso de los días la magnitud y frecuencia de estos eventos disminuya.

Autoridades han recibido reporte de daños leves de las zonas más cercanas al epicentro (en el municipio de Acandí, Chocó, se reportaron agrietamientos e inclusive el colapso de un muro). La intensidad máxima reportada fue 6, que corresponde a daño leve, en los municipios de Necoclí, San Juan de Urabá y Turbo en el departamento de Antioquia, y en Acandí y Unguía en el departamento de Chocó.

¿Por qué está temblando tanto en Colombia?

Colombia es un país sísmicamente muy activo, ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico o Anillo de Fuego del Pacífico, una zona en la que la interacción entre las placas tectónicas de Nazca, Cocos, Sudamérica, y Caribe hace que se generen sismos en la mayor parte del territorio nacional.

En promedio, en el país hay 2500 sismos al mes, pero la mayoría no son de magnitudes relevantes. Muchos de ellos ni siquiera son perceptibles para las personas, solo los detectan los sismógrafos.

El SGC fue enfático al asegurar que no es cierto que haya mayor ocurrencia de sismos que antes; simplemente, somos más conscientes de su ocurrencia, debido a que actualmente existen más recursos y herramientas para detectarlos y difundirlos.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez