WhatsApp también siente los temblores: Llegan 21 emojis nuevos y uno de ellos evoca un sismo

Entre manitos, caritas, corazones y símbolos son los nuevos emojis que estarán disponibles para Android y iOS.
Emojis de WhatsApp
Emojis de WhatsApp: Llegan 21 nuevas caritas. Crédito: iStock

WhatsApp sigue en la búsqueda de darle una mejor experiencia a sus usuarios. Como es costumbre, cada mes la aplicación se encarga de realizar actualizaciones en su plataforma con el fin de ofrecer un uso más eficaz y personal.

Esta, que es una de las plataformas más usadas a nivel mundial por cuenta de las conversaciones a largas distancias y las distintas funciones que han implementado, estrena su nueva actualización que trae consigo 21 emojis nuevos que permitirán dejar expresiones más claras en medio de cada chat.

Puede leer: Anuncian nueva versión de WhatsApp Web para Windows; traerá beneficios en llamadas grupales

Entre los nuevos emojis se destaca uno que es una carita agitándose, lo que para muchos ha sido perfecta para expresar los sismos que se han reportado en las últimas semanas.

Asimismo, el corazón rosado claro, gris y azul claro son unos de los más esperados, especialmente por las usuarias de la app.

Lea aquí: Enviar mensajes a WhatsApp sin guardar el contacto es posible: así lo puede lograr

Por otro lado, también se tendrá acceso a unas manitas que serían la muestra de 'choque las 5', y como es costumbre, llegan con 5 tonalidades de piel.

Emojis de WhatsApp
Emojis de WhatsAppCrédito: Apple designs / Emojipedia composite.

¿Cómo obtenerlos?

  • Para iPhone: Debe contar con la actualización de iOS 16.1 activándola por ‘Ajustes’ y ‘Sistema’. Luego diríjase a WhatsApp y actualice la aplicación de mensajería instantánea.
  • Para Android: Actualice la aplicación. Lo ideal es tener la versión 2.22.25.12.

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.