¿Por qué es festivo el 22 de mayo en Colombia?

Hay muchos días feriados en el país y cada uno tiene la razón, conózcalos.
Calendario 2023 con festivos Colombia
Calendario 2023 con festivos Colombia Crédito: Pixabay

Colombia es uno de los países de la OCDE que cuenta con más días feriados a lo largo del año. Y es que en total son 20 los días que los trabajadores cuentan para poder descansar de manera legal, esto sin contar con los 15 días de vacaciones.

En la lista de los países con más festivos se encuentran Japón (16 días), Letonia, Lituania, Eslovaquia y Corea del Sur (15 días). Esto contrarresta con países como Chile, Australia, Grecia y Reino Unid, que cuentan con menos de 10 días.

Lea además: Las fechas en que debe pedir vacaciones para descansar más días

El próximo que se podrá disfrutar en el país el 22 de mayo, fecha en la que muchos aprovechan para planear una escapada de la ciudad y de las congestiones viales para tomar un respiro antes del inicio de mitad de año.

Pero, ¿de dónde viene esta celebración? Según indican algunas versiones, esta es una celebración católica donde se conmemora el Día de la Ascensión, por el regreso de Jesucristo al cielo tras cumplir su misión en la tierra.

¿Qué significa el día de la Ascensión?

El día de la Ascensión es conocido también la Ascensión de Jesús o la Ascensión del Señor. Es una festividad cristiana que conmemora la creencia de que Jesucristo ascendió al cielo en presencia de sus discípulos, cuarenta días después de su resurrección.

La festividad de la Ascensión se celebra cuarenta días después del Domingo de Resurrección, es decir, el jueves de la sexta semana de Pascua.

En este día, se recuerda la ascensión de Jesús al cielo y se reflexiona sobre su significado teológico, su papel como mediador entre Dios y la humanidad, y la promesa de su regreso.

De interés: Tenga en cuenta los días festivos que quedan en Colombia en este 2023

Festivos en Colombia: ¿por qué hay tantos?

Cabe destacar que fue el congresista Raimundo Emiliani Roman el que se encargó de crear los puentes festivos en el país, esto mediante la ley 51 de 1983.

“Todos los trabajadores, tanto del sector público como del sector privado, tienen derecho al descanso remunerado en los siguientes días de fiesta de carácter civil o religioso”, señala la Ley.

Ahí mismo se indica que si la fecha celebraba cae un domingo, este se traslada al lunes siguiente. “Las prestaciones y derechos que para el trabajador origina el trabajo en los días festivos, se reconocerán con relación al día de descanso remunerado establecido en el inciso anterior”, agrega.

Ya han pasado 8 de los 20 festivos del año. De los que faltan 12 son en lunes y uno es un jueves (20 de julio), y el otro un viernes (Día de la Inmaculada Concepción).


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.