“La quiebra total sería en agosto”: Iglesia Católica asegura que está devastada

Afirman que las parroquias se sostienen en un 90% con ayudas de las ofrendas.

Hasta los asuntos de la fe parecen tambalear en medio de la crisis del coronavirus. Al menos esa es la realidad que vive con valor y tenacidad la Iglesia Católica, que en este momento prende las alarmas frente a la opinión pública, por su difícil situación, donde se atreve a sostener, que el panorama es tan oscuro, que quebraría en agosto.

Monseñor Luis José Rueda Aparicio, que es el nuevo arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, por orden del Papa Francisco, habló sobre este difícil tema asegurando que las parroquias se sostienen en un 90 % gracias a las ayudas derivadas de las ofrendas de los feligreses, que no han podido asistir a sus cultos en virtud al aislamiento preventivo.

Lea también: Aeropuertos, restaurantes e iglesias, autorizados para reapertura con condiciones

El problema toma dimensiones mayores cuando se observa que, según este líder religioso, entre 50.000 y 80.000 obras sociales que se había comprometido a entregar la Iglesia Católica, se encuentran detenidas en medio de la crisis. Entre estos hacen parte los colegios, ancianatos y hogares católicos, que ya no se podrían entregar, según confirmó a La República.

Lea también: Arturo Calle regresa al ruedo para abrir sus tiendas

En este sentido, sostiene que podrían llegar a incumplir contratos y despedir empleados porque no tienen de donde sostenerse ni pagar los recibos ni nominas vencidas. Finalmente, contaron que sus últimos recursos son producto de ahorros y otros milagros. Aún así, en la Iglesia Católica están literalmente reventados, por eso aprovecharon la ocasión para pedir la ayuda del Gobierno Nacional.

De momento sigue en estudio un protocolo de seguridad para que las iglesias puedan funcionar en Colombia, en donde se omite el saludo de la paz por otro gesto de cercanía y después de cada ceremonia, se realizará una desinfección individual y general.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.