Arturo Calle regresa al ruedo para abrir sus tiendas

La actividad comercial de su grupo empresarial llevaba 70 días parada.
Empresario Arturo Calle.
Crédito: Cortesía: Diario La República.

Para los que sueñan con emprender un negocio en Colombia es un deber conocer la historia de Arturo Calle. La capacidad que ha tenido este paisa para resistir las crisis e imponer un estilo elegante que los colombianos quieran vestir, parece algo difícil de imponer en un país, que cree a ratos más en los extranjerismos que en propuestas locales.

Lea también: Los precios máximos por artículo para aprovechar los días sin IVA

Luego de que el coronavirus aterrizó en Colombia y afectó la economía nacional, se conoció que el sueldo de los empleados del grupo empresarial Arturo Calle se mantendría intacto, a pesar de que se veían obligados a detener su producción y actividad comercial. Hoy, casi 70 días después de esa noticia, finalmente la empresa anuncia la nueva reapertura al público.

Efectivamente, Carlos Arturo Calle, Gerente General del Grupo Empresarial Arturo Calle, aseguró que tienen la tarea de salir adelante luego de tomar estas medidas para proteger el empleo. Explicó que su empresa pudo reinventarse en medio de la crisis a través del uso de canales digitales, línea de tapabocas de su marca y ropa con tecnología antifluidos.

Además, sostuvo en Portafolio que la compañía está logrando restablecer su producción gracias a que puso en marcha todos los protocolos de seguridad, con el fin de que tanto los trabajadores como clientes, se puedan mover los espacios que correspondan con un alto nivel de seguridad.

Lea también: Requerimos de la mano de los colombianos y su preferencia por lo 'hecho en Colombia': Arturo Calle

Finalmente, hay que recordar que a través de una carta difundida por redes sociales el empresario también pidió ayuda la de los colombianos para esta nueva etapa comercial. Sin embargo, para algunas personas la generosidad del empresario, escondió una estrategia de publicidad que buscaba afinar una futura aspiración presidencial. Sea eso cierto o no, 6.000 personas aún conservan su empleo por esas medidas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.