Plan retorno en Bogotá: horario y medidas de la Policía de Tránsito

El subdirector de Tránsito y Transporte detalló el estado de la vía al Llano, los reversibles y el pico y placa regional.
Tránsito Bogotá
Operación retorno: el coronel Germán Gómez entregó el estado de las vías, los horarios de reversibles y las medidas de pico y placa regional para el ingreso a Bogotá. Crédito: Colprensa

El subdirector de Tránsito y Transporte, coronel Germán Alexander Gómez Aranguren, informó en entrevista con La FM que la operación retorno del lunes festivo avanza con completa normalidad en los corredores viales, pese a algunas afectaciones derivadas de la condición climática en varias rutas del país.

¿Qué ocurre hoy en la vía al Llano durante el plan retorno?

Gómez Aranguren señaló que el fin de semana se registraron ajustes en la vía al Llano, especialmente en el kilómetro 18, donde se presentaron grietas en la capa asfáltica. Indicó que la concesión vial adelantó trabajos entre la tarde del domingo y la madrugada del lunes, lo que permitió mantener el tránsito sin novedades. El oficial precisó que está previsto el reversible hacia Bogotá desde las 3 de la tarde hasta las 10 de la noche, con ingreso únicamente en sentido ascendente.

El coronel recordó que el pico y placa regional aplica para los nueve ingresos a Bogotá. Explicó que entre las 12 del día y las 4 de la tarde pueden entrar los vehículos cuya placa termina en número par, mientras que de 4 de la tarde a 8 de la noche el ingreso corresponde a las placas terminadas en número impar. Añadió que el cumplimiento de esta medida permite regular el flujo vehicular y evitar congestiones durante el retorno.

¿Cómo funcionan los reversibles y restricciones en la vía Apulo–Bogotá?

Sobre la vía Apulo–Bogotá, el subdirector indicó que también se habilitó un reversible entre Apulo y Mondoñedo, con continuidad hacia Mosquera. Este dispositivo funciona desde las 12 del día hasta las 11 de la noche y cuenta con acompañamiento operativo. El coronel informó además que rige la restricción de vehículos de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas, aplicable entre las 10 de la mañana y las 11 de la noche en los principales corredores.

Frente a la inquietud por un posible cierre total debido a un deslizamiento, Gómez Aranguren aclaró que el paso ya está habilitado. Señaló que durante el fin de semana se realizaron trabajos para garantizar la circulación y que en este momento hay movilidad en el punto afectado. Indicó que los equipos continúan en la zona para atender cualquier eventualidad y que la entidad mantiene seguimiento permanente a las condiciones de la vía.

El coronel reiteró que la operación retorno avanza sin novedades relevantes y que las autoridades permanecen atentas a cualquier cambio en los corredores nacionales. Afirmó que “estamos prestos y pendientes a aportar cualquier información” y pidió a los conductores planear sus desplazamientos para cumplir con las medidas establecidas. También invitó a respetar los horarios del pico y placa y las disposiciones de los reversibles, con el fin de facilitar el desplazamiento hacia la capital durante el cierre del puente festivo.

Gómez Aranguren destacó que el monitoreo continuará durante toda la jornada y que los dispositivos operativos están distribuidos en los principales accesos a Bogotá. Indicó que las intervenciones realizadas en los puntos críticos permiten mantener el tráfico en condiciones adecuadas y reiteró que el llamado central es a programar los tiempos de viaje para evitar incumplimientos de las medidas establecidas en esta operación retorno durante el día hoy.





EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo