Plan de Desarrollo: Asociaciones campesinas del Catatumbo piden que sus propuestas sean incluidas

Realizan un llamado urgente al Gobierno Nacional a que atienda de manera inmediata esta problemática económica.
Catatumbo
Crédito: Foto de Archivo

La Asociación Campesina del Catatumbo solicitó al Gobierno Nacional se tenga en cuenta en el Plan Nacional de Desarrollo un capítulo especial del Acuerdo Final de Paz, reconociendo la importancia de definir una ruta de política pública y presupuestal para la implementación integral y plena de lo acordado en La Habana.

Junior Maldonado, representante de Ascamcat, dijo a RCN Radio/La Fm que "frente a la crisis social y económica que vive nuestra región y que completa más de un año, declaramos nuestra solidaridad con las familias que subsisten de la economía de la hoja de coca y que se enfrentan actualmente a una grave situación de inseguridad alimentaria y hambre".

Le puede interesar: Marchas del 15 de febrero: Puntos de concentración en las principales ciudades

Ante lo mencionado, realizan un llamado urgente al Gobierno Nacional a que atienda de manera inmediata esta problemática y que inicie acciones de implementación integral del Punto 4 del Acuerdo Final de Paz, como una ruta que avance en la solución al problema de las drogas ilícitas, pues consideran que es el momento preciso para iniciar la sustitución voluntaria, concertada y gradual de cultivos declarados de uso ilícito en nuestra región.

"Saludamos la firma de los protocolos de cese al fuego entre el Estado Mayor Central y el Gobierno Nacional, como un gesto para la materialización de la política de 'paz total' y como un paso para aliviar la situación de violencia que afecta nuestros territorios", dijo Maldonado.

Lea además:Diálogos de paz con el ELN: Gobierno afirmó que no se van a pactar treguas

Así mismo, esperamos que se concrete a mayor prontitud el cese al fuego con el Ejército de Liberación Nacional y se defina una ruta de participación de la sociedad en el proceso de diálogo que se adelanta entre esta insurgencia y el Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.