Diálogos de paz con el ELN: Gobierno afirmó que no se van a pactar treguas

Estas declaraciones se dieron tras el inicio del segundo ciclo de las negociaciones de paz.
Diálogos de paz con el ELN
Diálogos de paz con el ELN Crédito: twitter: @ComisionadoPaz

Al comenzar el segundo ciclo de conversaciones de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN, el jefe de la delegación oficial, Otty Patiño, afirmó que es necesario reorientar el cese el fuego bilateral y aseguró que no se van a pactar treguas, al tiempo que conminó al ELN a que los alivios humanitarios sean permanentes y se acaben los desplazamientos forzados, los confinamientos, las minas antipersona y las extorsiones contra la población civil.

Patiño dijo en su discurso en la sede de la Conferencia Interamericana de Seguridad, en el sur de Ciudad de México, que de acuerdo a uno de los puntos de la agenda que se va a discutir, el de la participación de la sociedad civil, las comunidades deben ser las protagonistas “y deben ser el eje principal en la mesa de diálogos”.

Lea además: Reclutamiento forzado de menores se ha aumentado: Procuraduría

Patiño advirtió que la metodología consistirá en que “lo que se acuerde en la mesa, se debe aplicar inmediatamente en los territorios”, mejorando lo que las comunidades propongan, sin inculpar a ninguna de las partes dialogantes y sin ningún tipo de superioridad.

Por su parte, 'Pablo Beltrán', jefe de la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN), indicó que es necesario replantear la lucha contra las drogas, al considerar que está basada en la represión de las comunidades lo que dijo, origina el conflicto y los estallidos sociales, para lo cual propuso “un pacto moral”.

Beltrán acotó que en este segundo ciclo de conversaciones de paz con el gobierno colombiano, debe quedar lista la agenda para la participación de la sociedad civil en los diálogos de paz y analizar “la propuesta de cese bilateral de fuegos, junto con los acuerdos humanitarios en las regiones, al igual que para la población carcelaria y los presos políticos del ELN”.

Le puede interesar: Volvió a Colombia la ciudadana alemana de la ‘Primera Línea’ que fue expulsada del país

Otty Patiño, en su discurso inaugural, también subrayó que en esta nueva cita en México deben primar los principios de reciprocidad y responsabilidad, y acotó que para que funcione la participación de la sociedad civil en ese propósito”, las comunidades deben ser coautoras de Estado”.

“Lo importante es que se cree un clima de seguridad, de libertad en los territorios para no afectar a las comunidades vulnerables, a los niños, a las mujeres”, resaltó el je de la delegación del Gobierno, quien a su vez, propuso que el proceso de paz con el ELN “debe feminizarse para convertirse en la fuerza de la paz”.

Por su parte, el canciller de México, Marcelo Ebrard, dio la bienvenida a las partes del Gobierno colombiano y de la guerrilla del ELN y abogó para que en esta nueva atapa se pueden lograr avances para la paz en Colombia.

Finalmente, el representante de la ONU en la mesa de diálogos, Carlos Ruiz Massieu, Jefe de la Misión de Verificación, indicó que tienen plena confianza en que se logren avances importantes en este ciclo para las comunidades en los territorios.

Colombia sigue dando ejemplo y es la hoja de ruta que la mejor forma de resolver los conflictos es a través del diálogo”, enfatizó el vocero de las naciones unidas.


Temas relacionados

ELN
Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.