Restricciones de pico y placa en Medellín este 28 de febrero

Nueva rotación del Pico y Placa en Medellín y área metropolitana a partir del 3 de febrero. Restricción de vehículos vigente hasta agosto.
Pico y Placa Medellín
Medellín implementa nueva rotación del Pico y Placa para gestionar demanda vehicular en el primer semestre de 2025. Crédito: Alcaldía de Medellín

A partir del 3 de febrero, Medellín y su área metropolitana implementarán una nueva rotación del Pico y Placa para vehículos particulares, motocicletas y transporte público individual. La medida estará vigente durante el primer semestre de 2025.

El secretario de Movilidad, Mateo González Benítez, explicó que la restricción busca gestionar la demanda de los vehículos privados en la ciudad. “Es necesaria debido al crecimiento del parque automotor que ha tenido Medellín y el área metropolitana en los últimos 20 años, que alcanza el 709 % de vehículos matriculados. Pasamos de 330.000 vehículos matriculados en 2000 a 2.600.000 en 2024. En los principales corredores hay índice de acumulación entre el 100 y el 170 %”, afirmó.

Le puede interesar: En megaoperativo Armada capturó siete militares activos por presuntos nexos con el narcotráfico

La restricción operará de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. y se mantendrá hasta agosto. Algunas vías estarán exentas de la medida, entre ellas la avenida Regional, la vía a Las Palmas y la vía a Occidente. También quedan excluidos los corregimientos y las conexiones de la avenida 33 y la calle 10. Sin embargo, en los barrios la medida se aplicará sin excepciones.

Medellín ajusta la rotación del Pico y Placa para el primer semestre de 2025

Las administraciones de Bello e Itagüí han decidido que la avenida Regional y la autopista Sur en sus respectivas jurisdicciones no estarán exentas de la restricción.

Durante la primera semana, del 3 al 7 de febrero, la medida tendrá carácter pedagógico. A partir del 10 de febrero, quienes incumplan serán sancionados con una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.

La restricción se aplicará a camperos, motocarros y cuatrimotos según el último dígito de la placa. En el caso de motocicletas, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos, se tomará en cuenta el primer número de la placa.

Más noticias: Nariño espera 200.000 visitantes en Semana Santa, gracias a turismo religioso

La distribución para vehículos particulares será la siguiente: lunes (3-4), martes (2-8), miércoles (5-9), jueves (1-7) y viernes (0-6).

El esquema se definió con base en un análisis técnico y estadístico que evita la repetición de números y considera las restricciones aplicadas en años anteriores.

Los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural con licencia de tránsito actualizada estarán exentos automáticamente, ya que la Secretaría de Movilidad tiene acceso a la información del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Para el transporte público individual, se mantendrá la metodología de rotación quincenal, que cambia el día de restricción mensualmente considerando solo días hábiles. Este esquema continuará a partir del 3 de febrero.

Las decisiones sobre esta medida fueron adoptadas por el Consejo Metropolitano de Movilidad, integrado por los 10 municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Pico y Placa 2025 – Primer semestre

Horario: 5:00 a. m. - 8:00 p. m.

Inicio de rotación: lunes 3 de febrero de 2025

Vehículos particulares (último número de placa):

  • Lunes: 3 - 4.
  • Martes: 2 - 8.
  • Miércoles: 5 - 9.
  • Jueves: 1 - 7.
  • Viernes: 0 - 6.

Motos de 2 y 4 tiempos (primer número de placa):

  • Lunes: 3 - 4.
  • Martes: 2 - 8.
  • Miércoles: 5 - 9.
  • Jueves: 1 - 7.
  • Viernes: 0 - 6.

Pico y Placa para Taxis

El 28 de febrero de 2025 la restricción aplica para taxis cuya placa termine en 4.

Más noticias: Adres desembolsó más de 7 billones de pesos en enero para financiar servicios de salud en el país





Revelan desde el Congreso: gobierno Petro ha gastado $25.000 millones para repatriar a colombianos deportados por EE.UU.

El representante a la Cámara, Hernán Cadavid, aseguró que este gasto solo se realizó por un capricho de Petro.

Personería de Bogotá alerta sobre colapso operativo en la Nueva EPS por fallas en la atención

Según la entidad, los problemas identificados tienen origen tanto técnico como financiero.

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.