Pico y placa en Bogotá tendría cambios: a finales de mayo se podrían tomar nuevas decisiones

Antes de finalizar el mes de mayo se conocerán los primeros resultados del estudio encargado por el Distrito.
Pico y placa Bogotá
Conozca cómo funcionará el pico y placa y cuáles son las multas a las que se expone. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció quela Administración distrital avanza en el análisis técnico para evaluar posibles ajustes a la medida de pico y placa en Bogotá.

Según indicó, antes de finalizar el mes de mayo se conocerán los primeros resultados del estudio encargado por el Distrito. “Frente al tema del pico y placa, antes de que finalice el mes de mayo tendremos una primera fase de entrega del estudio y podremos informar los resultados del mismo”, afirmó.

Más noticias: Peajes del norte de Bogotá suben de precio: estas son las nuevas tarifas

Galán señaló que se trata de una primera fase de entrega del estudio, y que una vez se tengan los resultados iniciales, se socializarán para tomar decisiones sobre posibles modificaciones a esta restricción vehicular.

El objetivo, según indicó, es lograr una medida más eficiente que responda mejor a las condiciones actuales de movilidad en la ciudad. El mandatario afirmó que los estudios en curso buscan identificar ajustes que permitan mejorar la circulación de vehículos particulares, sin afectar negativamente el tráfico ni el transporte público.

Le puede interesar: Galán entrega la Avenida La Sirena y alerta demoras en puente 153

Aunque el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, no reveló los detalles sobre la nueva propuesta que aún no se ha dado a conocer, se espera que el cambio busque aliviar la congestión que se presenta especialmente en las horas pico.

La medida, que ha generado opiniones divididas entre conductores y expertos en movilidad en la capital colombiana, generó expectativa sobre lo que podría tener ajustes en horarios, días o criterios de rotación.

La Administración distrital de Bogotá aseguró en su momento que cualquier decisión se tomará con base en evidencia técnica y en función del beneficio colectivo para la ciudad.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.