¿Alcaldía de Bogotá piensa quitar el 'pico y cédula'?

Actualmente la ocupación UCI en la capital colombiana supera el 91%.
Pico y cédula en Bogotá
Pico y cédula en Bogotá. Crédito: Colprensa

Se acaba el mes de enero, pero la alerta roja en el nivel de ocupación de UCI en Bogotá se mantiene. Por tal motivo la determinación de la Alcaldía Mayor es continuar con el ya conocido 'Pico y Cédula' para prevenir así las aglomeraciones al momento de salir a hacer las compras.

Precisamente, sobre esta medida, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, explicó que se mantendrá para todo el mes de febrero si la situación de salubridad no mejora en la capital del país.

Lea además: Padres se quejan de falta de recursos para mandar tareas de niños, pero permanecen en redes sociales: docentes

"Debido a que aún nos encontramos en alerta roja hospitalaria, mantendremos el pico y cédula hasta que la situación mejore y bajen los niveles de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, en Bogotá", precisó el secretario.

Cabe recordar que el 'Pico y Cédula' aplica para el ingreso a cualquier establecimiento para comprar bienes o servicios, además de los trámites bancarios, financieros, notariales, etc.

Le puede interesar: No más cuarentenas: Fenalco pide ayuda económica para comerciantes en Bogotá

Por otro lado, el toque de queda en Bogotá continuará, pero desde este viernes 29 de enero será desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del día siguiente. Tenga en cuenta estas determinaciones para evitar caer en una multa innecesaria.

Recuerde que la ocupación UCI en la capital colombiana supera el 91%.


Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.