En Bogotá, así rige hoy el 'pico y cédula'

La ciudad se va acercando al pico de contagios por la pandemia.
Pico y cédula en Bogotá
Pico y cédula en Bogotá. Crédito: Colprensa

Se mantiene la medida del pico y cédula en Bogotá para este miércoles 29 de julio, al tiempo que el Ministerio de Salud aseguró que el pico de la pandemia se ha acercado en la capital de la República, tal como lo pronosticaba el gobierno distrital.

Lea aquí: Laboratorio del hospital Santa Clara en Bogotá, autorizado para procesar pruebas de COVID-19

A continuación, las personas que por el último número de la cédula de ciudadanía, no podrán realizar trámites notariales, diligencias bancarias, pago de servicios públicos, ni compras en comercios, supermercados y grandes superficies.

Pico y cédula en Bogotá

Miércoles 29 de julio: 1, 3, 5, 7, 9

Le puede interesar: Contraloría evidencia irregularidades en contratos de Alcaldía Peñalosa con IDRD

"Tenemos ciudades que están en la mitad o llegando a la meseta (de los contagios), ese punto alto. Bogotá puede tener un comportamiento extendido de varias semanas, una meseta hacia el pico", dijo el viceministro de Salud, Alexander Moscoso, respecto al momento más crítico de la pandemia en Bogotá.

Lea además: Predominio de obesidad, diabetes o hipertensión en Bogotá es muy alta: Colegio Médico

También manifestó que "ciudades como Cali tienen un comportamiento moderado, prolongado y estable. Y tenemos ciudades como Medellín, que viene avanzando rápidamente y que adoptó medidas hace dos semanas". El funcionario también señaló que el país en general ha tenido un comportamiento variable.

“Colombia tiene comportamientos relacionados a variables culturales, sociales y económicos que han determinado picos distintos. Tenemos ciudades que ya están en un descenso de la curva como Leticia y Tumaco, otros en la fase final como Barranquilla y Cartagena, mientras que otros están en la fase media y en la parte alta Córdoba y La Guajira", dijo Moscoso haciendo un panorama a nivel general.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.