Presidente Petro firmó decreto para que declaratoria de desastre por lluvias sea por un año: estas son las medidas

El decreto firmado por el mandatario señala que se destinarán los recursos necesarios para atender las emergencias.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro firma decreto de desastre por intensas lluvias en Colombia. Emergencias en Chocó, La Guajira y Bogotá. Crédito: Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro firmó el decreto con el cual se oficializa la declaratoria de desastre en Colombia, por las intensas lluvias que se presentan en algunas regiones, principalmente en el Chocó, La Guajira y el centro del país, en especial Bogotá, en donde se presentan emergencias y damnificados.

En el documento firmado también por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se deja claro que esa cartera "garantizará que en todo momento el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres cuente con recursos suficientes que permitan asegurar el apoyo a las entidades nacionales y territoriales en sus esfuerzos encaminados a realizar las actividades contempladas en la fase de respuesta y las actividades contempladas en el Plan de Acción Específico para la Recuperación de las zonas afectadas".

Lea además: Lluvias aumentan al 50% el nivel de Chingaza, su nivel más alto en 2024

La declaratoria de desastre será por un año mientras esté vigente la situación de desastre y previa evaluación de dañosy análisis de necesidades que adelante "el respectivo municipio y con observancia del Plan de Acción Específico, las obras de reconstrucción de viviendas, equipamiento, y establecimientos de comercio, o infraestructura agropecuaria que hayan sido afectadas en virtud de los hechos que motivan la presente declaración de desastre, no requerirán la expedición de licencias urbanísticas".

En relación al manejo de los recursos que se dispongan para atender las emergencias en el país, el decreto agrega que el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres manejará los recursos para la respuesta y recuperación del desastre declarado.

Lea además: Visita de Canciller Murillo a Rusia busca reforzar lazos comerciales y diplomáticos

A su llegada al departamento de Chocó, el presidente Gustavo Petro aseguró que los recursos iniciales para atender las emergencias en Colombia puede alcanzar los $1,7 billones y que por lo tanto se debe avanzar en la reubicación de los damnificados.

"El mapa de alto riesgo de Colombia no existe (...) la mayoría de los municipios de Colombia, sobre todo los más expuestos, pues no tienen el dinero y la capacidad para resolver ese tema que tiene que ser asumido por la Nación", dijo Petro a su llegada al Chocó.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.