Invías refuerza la operatividad en el peaje de la vía a La Línea

Por lo estrecho en este punto de la carretera entre Quindío y Tolima, el pago del peaje provoca el represamiento.
Antes de lo previsto finalizaron las obras de recuperación de la calzada
Antes de lo previsto finalizaron las obras de recuperación de la calzada Crédito: Policía Ibagué

El Instituto Nacional de Vías (Invías) ha implementado un plan de contingencia para agilizar la movilidad en el peaje de Cajamarca, en la vía hacia el alto de La Línea, debido al incremento del flujo vehicular por en la temporada de fin de año.

Cabe recordar que en este punto la caseta de peaje solo cuenta con una cabina de pago para cada sentido, debido a que la vía es muy angosta y no existe la posibilidad de que pasen más carros al mismo tiempo.

Le interesa: Lluvias podrían generar deslizamiento de tierra en la vía Panamericana

El director del Invías, Juan Esteban Gil Chavarría señaló que una sola caseta para ambos sentidos en este peaje genera que los vehículos se muevan de manera lenta, por lo que se hizo necesario aumentar el número de los denominados 'cangureros' para que el pago sea más rápido y ágil, además de otras medidas.

“Se ha implementado la medida de contraflujo cada 20 minutos. Todos conocemos que este es un sitio de alta congestión y por eso hemos dispuesto 30 personas para que adelanten el cobro del peaje y se disminuya el represamiento de vehículos.

Gil Echavarría expresó que esta carretera se ha vuelto una prioridad, ya que por lo complejo del tramo vial se han generado represamiento de automotores de casi 5 kilómetros, por lo que se hace necesario implementar medidas de contingencia.

Lea también: Inició restricción a vehículos de carga pesada en puente de Año Nuevo

En este momento la vía está totalmente habilitada, los viajeros se están gastando unas 6 horas para llegar desde el centro al sur occidente del país por la vía a La Línea y las autoridades hacen un llamado a los conductores para que manejen con precaución y respeten las señales de tránsito para evitar inconvenientes.

Según el director del Invías, “un día normal pasan por esta carretera unos 3 mil o 4 mil vehículos, pero para temporadas altas la cifra se incrementa a unos 13 mil o 14 mil, lo que provoca complicaciones en la movilidad, principalmente cuando hay contingencias como accidentes, derrumbes o pérdidas de la banca”.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.