Cancillería informa que cambiará el sistema de agendamiento de citas para el pasaporte

Este cambio se da luego de que se alertará de ventas en los cupos de citas para pasaportes.
Canciller Luis Gilberto Murillo
El presidente, Gustavo Petro, se reunió este martes con la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para asumir “una postura de Estado”. Crédito: Cortesía.

El canciller, Luis Gilberto Murillo, informó que el sistema de agendamiento de citas para la expedición de pasaportes en Colombia cambiará a partir del tres de octubre del 2024.

La decisión la tomó el Gobierno luego de que la procuradora general, Margarita Cabello, alertara que inescrupulosos, que podrían ser funcionarios de la Cancillería, estarían vendiendo los cupos, por lo que se anunció la apertura de indagaciones preliminares para establecer los responsables.

Lea también: Alertan por venta ilegal de cupos para citas de pasaportes en Colombia

“Las citas operan normalmente, sin embargo, se han presentado denuncias sobre dificultades en el agendamiento de citas por eso vamos a cambiar el sistema de citas porque está asociado a un software que es bastante anticuado y eso se presta para que puedan en algún momento aprovecharse de él”, confirmó el jefe de la diplomacia colombiana.

Murillo agregó que dentro de la entidad también se han realizado investigaciones y denuncias al detectar varios casos, los cuales “se han puesto en conocimiento de la justicia”. No obstante, agradeció el apoyo de la Procuraduría para evitar que se sigan presentando irregularidades.

El contrato actual de los pasaportes con la firma Thomas Greg & Sons vence el próximo 03 de octubre. A partir de ese día el trámite quedará en manos de un socio extranjero que el Gobierno deberá definir en los próximos días.

Le puede interesar: Pasaporte en Colombia: precios del trámite tras cambios en la expedición

El canciller Murillo precisó que hasta el momento se han recibido propuestas de países como Canadá, Alemania, Países Bajos y Portugal-Francia, quienes deberán llegar con su propia imprenta para fortalecer a la imprenta colombiana, que desde septiembre 2025 se quedará con esta responsabilidad.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa