Alertan por venta ilegal de cupos para citas de pasaportes en Colombia

Por esos hechos, la Procuraduría abrió una indagación preliminar.
Pasaporte colombiano
Nuevo proceso de expedición del pasaporte colombiano: cambios en tarifas y agendamiento de citas para hacerlo más accesible y eficiente a partir del 3 de octubre. Crédito: Colprensa

La procuradora general, Margarita Cabello, alertó por presuntas irregularidades que se estarían registrando en el proceso de expedición de pasaportes, relacionado con la finalización del contrato con Thomas Greg & Sons el próximo 2 de octubre.

La procuradora afirmó que están muy pendientes de este proceso, pues han detectado que hay funcionarios que estarían vendiendo cupos para las citas de expedición, por lo que dijo que iniciarán indagaciones preliminares para establecer presuntos responsables.

De interés: ¿Adiós al 4 x 1000?: Presentan proyecto de Ley para eliminar el impuesto

Hemos ido a los lugares, y hemos encontrado que se está, es lo que nos comentan, se están vendiendo los cupos. Y por eso vamos a hacer las indagaciones preliminares correspondientes respecto a la misión preventiva para verificar las informaciones, y si hay lugar a ello, iniciaremos las respectivas investigaciones disciplinarias, porque las quejas son muchas y permanentes en ese sentido”, afirmó la procuradora.

Esta advertencia la hizo la procuradora luego de una reunión con el canciller, Luis Gilberto Murillo, para conocer las estrategias de cara a la finalización del contrato, por lo que el funcionario dio un parte de tranquilidad sobre el trámite de los pasaportes, pues aseguró que pese a que se acabe el contrato con Thomas Greg, no habrá ningún problema con el proceso para los ciudadanos.

“Lo que queremos nosotros, obviamente, es que no se genere pánico frente a la expedición de los pasaportes, que es lo que se ha dado, no ha habido ninguna afectación, pero muchas personas están acudiendo a solicitar sus pasaportes porque creen que se va a afectar el servicio y eso no va a suceder, como lo prometimos hace unos meses, y se ha continuado el proceso de expedición sin ningún problema”, aseguró Murillo.

Lea también: JEP cambió la fecha del juicio del coronel (r) Publio Hernán Mejía, señalado en el caso de falsos positivos

El canciller además afirmó que el nuevo contrato para la expedición de pasaportes, que será con la Imprenta Nacional, está en proceso de capacidades, por lo que reafirmó que, desde el sector público, asumirán varias de las etapas del trámite mientras se da el fortalecimiento de la imprenta con un aliado internacional.

“Estamos en un proceso de generación de capacidades en la imprenta, desde lo público, desde la Cancillería, vamos a asumir varias de esas etapas de expedición mientras se da paralelamente el fortalecimiento de la imprenta, lo cual vamos a hacer, como ustedes saben, con un aliado internacional”, concluyó Murillo.

El canciller dio a conocer que actualmente tienen propuestas de varios países que están interesados en articularse con el Gobierno Nacional para continuar sin problemas la expedición de los pasaportes, por lo que afirmó que en los próximos días estudiarán las ofertas y tomarán una decisión.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.