Pasaporte en Colombia: precios del trámite tras cambios en la expedición

Desde el mes de octubre, Imprenta Nacional será la entidad encargada de expedir los pasaportes colombianos. Conozca los precios actualizados de este trámite.
Pasaporte colombiano y billetes
Los precios del pasaporte colombiano también tuvieron una reducción para expedirlos en el exterior. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

A partir del 2 de octubre, la expedición de pasaportes en Colombia experimentará una transformación significativa. Thomas Greg & Sons, la empresa que ha estado a cargo de la producción de este documento, dejará de hacerlo y la responsabilidad será asumida por la Imprenta Nacional.

Viviana León Herrera, gerente general de la Imprenta Nacional, detalló en una entrevista con La FM que el proceso de transición ha sido meticulosamente planificado y se ejecutará en tres fases. "Hemos estructurado todo por etapas para garantizar que el cambio se desarrolle sin contratiempos", señaló León Herrera.

Lea también:

El canciller Luis Gilberto Murillo, por su parte, aseguró que se ha diseñado un plan en tres fases para asegurar la continuidad en la expedición de pasaportes. "Los procesos de producción y entrega de pasaportes nunca han estado en riesgo. La primera fase, que ya se está culminando, ha permitido seguir con la emisión del documento a través de un contrato con Thomas Greg & Sons, quienes han garantizado la producción a pesar de las dificultades", expresó Murillo en una rueda de prensa.

Mujer con maleta de viaje y pasaporte colombiano
Existen numerosos países que no exigen visa para los colombianos, lo que simplifica el proceso y reduce los costos asociados.Crédito: Foto de Oleksandr P: Pexeles

La segunda fase comenzará entre el 2 y el 3 de octubre, cuando Colombia firmará una alianza con un Gobierno extranjero para acompañar a la Imprenta Nacional en el fortalecimiento de sus procesos. Hasta la fecha, se han recibido propuestas de Alemania, Austria, Canadá, Portugal y Francia, y el país que apoyará el proceso de pasaportes se seleccionará entre el 19 y el 25 de agosto.

Precios del pasaporte colombiano tras los Cambios

Con el cambio de entidad responsable de la impresión de pasaportes, muchos colombianos han manifestado su preocupación sobre posibles modificaciones en el proceso de expedición para 2024. Sin embargo, Viviana León Herrera aseguró en La FM de RCN que no se anticipan interrupciones en el servicio y que la calidad de los pasaportes está garantizada.

De interés:

"La Cancillería ha asegurado que la producción de pasaportes continuará sin alteraciones, manteniendo los mismos estándares de calidad y tiempos de entrega. La transición será prácticamente imperceptible para los ciudadanos", indicó la funcionaria.

En este sentido, la Cancillería ha dado un parte de tranquilidad a los colombianos, confirmando que el proceso se mantendrá igual. Los precios de los pasaportes para 2024 son los siguientes:

  • Pasaporte ordinario:
    • Valor: $136.000 pesos colombianos.
    • Impuesto de timbre: $71.000 pesos.
    • Total: $207.000 pesos.
  • Pasaporte ejecutivo:
    • Valor: $244.000 pesos colombianos.
    • Impuesto de timbre: $71.000 pesos.
    • Total: $315.000 pesos.
  • Pasaporte diplomático:
    • Valor: $136.000 pesos colombianos.
  • Pasaporte de emergencia:
    • Valor: $192.000 pesos colombianos.
Pasaporte colombiano
Imagen de archivo. El nuevo visado permitirá extender el beneficio del documento a familiares o dependientes económicos como cónyuge o compañero permanente de los titulares venezolanos.Crédito: Colprensa

Estos precios aseguran que los colombianos puedan continuar con sus trámites de pasaporte de manera fluida, incluso durante la transición hacia el nuevo sistema de emisión a cargo de la Imprenta Nacional.

Cómo solicitar la cita para expedir el pasaporte tras los cambios

Ante la preocupación generada por los cambios en la expedición del pasaporte colombiano, la Cancillería ha anunciado que mantendrá informada a la ciudadanía sobre los avances en cada fase del proceso. En este sentido, se ha aclarado que el trámite para obtener la libreta de viaje continuará con su estructura actual, garantizando así una transición sin contratiempos.

Para solicitar la cita de expedición del pasaporte, los colombianos deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Agendar la cita: Acceda al siguiente enlace: Agendamiento en línea de la Cancillería. En Bogotá, el sistema de agendamiento se habilita diariamente de domingo a jueves, a partir de las 5:00 p.m.
  2. Acudir a la oficina seleccionada: Presentarse en el día y la hora de la cita programada.
  3. Documentos requeridos: Llevar la cédula de ciudadanía original vigente, o en su defecto, la contraseña por primera vez o expedida por solicitud de duplicado. Si posee un pasaporte anterior, también debe presentarlo.
  4. Pago de la tarifa: Abonar la tarifa correspondiente al tipo de pasaporte que desea obtener.

Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.