Colombia no permitirá ingreso a Selección de Brasil para juego de Eliminatoria

El ministro de Salud aseguró que abrir esa posibilidad es un tema que sería muy preocupante epidemiológicamente.
Selección de Brasil - Neymar
Crédito: AFP

El ministro de salud, Fernando Ruiz, destacó el avance de la vacunación en el cinturón amazónico, donde se está inmunizando a gran parte de la población mayor de 18 años, para contener la propagación de la pandemia.

En medio de su pronunciamiento, Ruiz se refirió a la presencia de la cepa de Brasil en gran parte de ese país y aseguró que en la actualidad sanitaria se hace difícil el arribo de los vuelos desde ese territorio.

Le puede interesar: Fifa y Conmebol: el cónclave que definiría futuro de la Eliminatoria a Catar 2022

Por lo tanto, desde el Ministerio de Salud se descartó que se autorice la llegada de la Selección de Fútbol de Brasil al país, de cara al partido con la Selección Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas, previsto para este mes de marzo.

“Cerrar esa puerta -la de vuelos comerciales- y hacer todo este esfuerzo. Abrir esa posibilidad es un tema que sería muy preocupante”, agregó en un comunicado.

Dijo que no tendría cómo justificar la apertura de un vuelo chárter para que llegue dicha selección de fútbol, mientras que hay otro tipo de vuelos, incluso de carácter humanitario, que tienen bloqueo para llegar a Colombia.

“Hoy vería muy difícil la apertura de cualquier vuelo desde Brasil, no tendría cómo justificar apertura de un vuelo chárter frente a otras poblaciones. No tendría presentación”, puntualizó.

Lea además: Ivan Duque explica los planes frente a solicitud de vender vacunas anticovid a privados

Frente al trabajo que se realiza en el Amazonas, el funcionario anunció que se está a la expectativa de tomar otras decisiones importantes para evitar la propagación de la variante de Brasil, la cual es altamente contagiosa.

“En el bloqueo epidemiológico que estamos haciendo se asignaron 40.355 vacunas, hemos aplicado 13.225, lo que nos da un cumplimento de meta del 58% y Vaupés 2.600, que equivale a un 50%, mientras que en Guainía tenemos 5.532 vacunas aplicadas para un 45%”, subrayó.

Ruiz afirmó que la idea es terminar de vacunar a la población amazónica la próxima semana para luego empezar a planificar la segunda dosis.

“Este cierre de la primera dosis esperamos culminarlo la próxima semana, para luego empezar a proyectar la segunda dosis y así cerrar este bloqueo epidemiológico para abordar el control de la cepa Brasil en el país”, puntualizó.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez