Parques y plazas remodeladas en Atlántico para arte y cultura

El programa 'Parques para la gente' de la Gobernación del Atlántico busca recuperar más 300 mil metros de espacio público.
Parques y plazas remodeladas en Atlántico para arte y cultura
Crédito: Cortesía

A través del programa Parques para la Gente, la Gobernación del Atlántico viene restaurando y construyendo espacios públicos de lujo con las comunidades, para contribuir al de bienestar en los atlanticenses con las mejores condiciones de seguridad, convivencia y vida saludable. Igualmente, a través de diferentes iniciativas que contribuyan a la reactivación económica de las comunidades.

"Iniciativas como la Ruta de las Artes, que impulsa la Secretaría de Cultura y Patrimonio, va a movilizar la circulación económica entre los hacedores culturales, que llenarán de vida, alegría y color los diferentes escenarios que venimos remodelando y construyendo para los atlanticenses", declaró Jorge Ávila, gerente del programa Parques para la Gente.

El programa de 'Parques para la Gente', que nació en 2020 con el propósito de recuperar más de 311 mil metros cuadrados de espacio público contempla dos etapas. En la primera se abrieron 23 frentes de obra, un proyecto por municipio teniendo en cuenta que el Atlántico tiene 22 municipios. A la fecha, informaron desde la Gobernación, se han entregado 4 parques, 17 están en ejecución y uno está por iniciar obras, para una intervención de 150.000 metros cuadrados.

La 'Ruta de las Artes' es una de esas estrategias que han llegado a los diferentes municipios con el objetivo es reactivar las dinámicas artísticas en parques y plazas de los 22 municipios del departamento.

"Parques para la Gente ya es una realidad. El año pasado iniciamos las obras en la Plaza Central de Soledad, el parque La Convivencia de Juan de Acosta, el parque El Carmen en Candelaria, parque El Recuerdo de Santo Tomás y el parque Lineal de Villa Olímpica en Galapa. Iniciamos también los trabajos en el parque Recreodeportivo del Sur de Malambo, la cancha de fútbol de Salgar, en Puerto Colombia; el estadio de fútbol de Víctor Pacheco en Suan, la plaza central y parque cementerio de Repelón y en la cancha de fútbol El Libertador de Sabanagrande", afirmó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, quien agregó que esta estrategia además generará empleo y oportunidades de emprendimiento, en su etapa de ejecución, dinamizando la economía de nuestros municipios.

Con esta iniciativa, los artistas del Atlántico liderarán jornadas de activación fomentando la integración de la comunidad. En las plazas y parques se instalarán diferentes estaciones con música, pintura, artesanías, literatura y artes escénicas, en espacios renovados y llenos de vida.

Justamente, en una reciente visita de la Gobernación a la Plaza Central de Soledad se confirmó que ya cuenta con un avance del 90%en sus obras se encuentra el proyecto de renovación urbanística.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.