La respuesta del Parque del Café frente al accidente que dejó varios heridos

Se habría presentado una dificultad eléctrica, lo que llevó a que la montaña rusa perdiera impulso.


Un gran susto se llevaron las personas que estaban disfrutando de la montaña rusa del Parque del Café ubicada en Montenegro, Quindío, cuando esta presentó una falla en su funcionamiento y se devolvió en pleno recorrido.

Luego de varios segundos de haber empezado el desplazamiento y algunos giros, los vagones fueron disminuyendo la velocidad y en una de las partes de la atracción se detuvieron por completo y por efecto de la gravedad empezaron a retroceder.

Le puede interesar: Trágico accidente en el Parque del Café deja varios heridos

Según se indicó de manera preliminar, se habría presentado una dificultad eléctrica, lo que llevó a que la montaña rusa perdiera impulso y no continuara su trayecto normal, por lo que se presentó un efecto tipo péndulo.

De acuerdo a la información que se suministró desde el destino turístico, los vagones no registraron volcamiento, pero sí se reportó una frenada inesperada que llevó a que dos usuarios resultaran con lesiones leves.


Uno de los ocupantes registró un golpe en una de sus manos y otra persona en la rodilla, ambos atendidos de manera inmediata en el sitio, ya que no requirieron traslado a centro asistencial.

Lea también: En las próximas horas, varios indígenas que están en Bogotá volverán a sus territorios

Comunicado oficial del Parque del Café

En el documento emitido por la oficina de comunicaciones se expresa: “Tuvimos una parada durante el recorrido de uno de los vagones de nuestra montaña rusa azul. El evento ocurre en una de las partes bajas de la atracción, permitiendo que nuestros visitantes pudieran evacuar por sus propios medios”.

También se indica en el comunicado que “los visitantes fueron valorados por nuestro equipo de primeros auxilios sin reporte de gravedad”.

Desde el Parque del Café señalaron que el equipo técnico está adelantando las inspecciones pertinentes de la situación que se presentó, según los protocolos establecidos para este tipo de eventos. Indicaron que se encuentran operando con normalidad.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.