Parque del Café reabrirá el 5 de octubre con aforo máximo del 35%

Será obligatorio el uso del tapabocas.
Parque del Café - montaña rusa Krater
Parque del Café - imagen de la montaña rusa Krater. Crédito: Colprensa

El Parque del Café, uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia, anunció la reactivación de todos sus productos y servicios desde este 5 de octubre, luego de más de seis meses de cierre por cuenta de la pandemia.

El director de comunicaciones del Parque del Café, Faber Giraldo, indicó que se están ultimando detalles para garantizar que se cumplan todos los protocolos de bioseguridad, con el propósito de brindar tranquilidad tanto a los visitantes como para los colaboradores y trabajadores, para prevenir contagios de COVID – 19.

“Regresa esa diversión en medio de la cultura cafetera, adrenalina, momentos en familias y le apostamos a eso, a sumarle a las familias del Eje Cafetero y del país alegría y diversión”, expresó Faber Giraldo.

En cuanto a las acciones y políticas que se pondrán en marcha desde el momento de la reapertura están: un aforo que estará entre un 30% y un 35% garantizando el distanciamiento físico entre los grupos de visitantes, se tomará la temperatura al ingreso del parque y será obligatorio el uso del tapabocas durante la estadía.

De igual manera, se aumentarán las rutinas de limpieza y desinfección en todas las áreas y se contará con lavamanos y dispensadores de gel antibacterial durante todo el recorrido.

En cuanto a las atracciones mecánicas y los diferentes espectáculos, Faber Giraldo, expresó que todos los protocolos han sido aprobados y se cumplen con los estándares, ya que se cuenta con el apoyo de la Asociación Internacional de Parques (IAAPA) y la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones (ACOLAP).

Cabe destacar que la Junta Directiva y de la administración del Parque del Café, ha mantenido el empleo de 500 colaboradores durante los más de seis meses que ha estado cerrado el parque, bajo la premisa de “primero la vida, primero la familia”.

De esa manera, se estará impulsando los canales de venta en línea a través de la página www.parquedelcafe.co, con el objetivo de lograr que las personas programen la fecha de visita con anticipación.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez