Gobierno adelantará diálogos regionales en busca de soluciones al paro

El presidente Iván Duque estaría dispuesto a visitar cada región para abordar las diferentes situaciones.
Gobierno Nacional
Iván Duque y su gabinete. Crédito: Presidencia de la República

Sobre la medianoche de este martes finalizó el encuentro que convocó el presidente Iván Duque con los gobernadores del país en la Casa de Nariño.

Tras dos horas de reunión, que arrancó a las 10:00 p. m. y se extendió en medio de una cena, se acordó la movilización pacífica, no permitir vías de hecho y trabajar en diálogos regionales para buscar una salida al paro.

El primero en hablar fue el presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Amaya, quien aseguró que la jornada fue constructiva y favorable para todos.

Lea aquí: Colombia enfrenta este miércoles un segundo paro nacional

"Le hemos podido decir al presidente qué sentimos desde las regiones, este es un escenario de aproximación importante y creo que la conclusión es buscar escenarios de diálogo regional", dijo.

Resaltó que pidieron al Gobierno buscar espacios de conversación. Sin embargo aclaró que "el primer punto en cualquier acuerdo de negociación es definir la agenda, eso es algo que no se debe imponer. Ni tiene razón el presidente en decir solo hay cuatro puntos y en esos hablo, ni los organizadores del paro en decir estos son los trece puntos y si no los deroga seguimos en las calles".

Referente a esta opción de diálogo regional, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, dijo que en su departamento ya se puso en marcha el mecanismo, que le pareció viable al presidente Duque.

Le puede interesar: Minuto a minuto: nuevo paro en Colombia

"Al Gobierno le parece muy interesante que este modelo de diálogo se copie en cada departamento e inclusive el presidente estaría dispuesto a ir a conversar con cada mesa departamental", indicó.

También sostuvo que se habló de la jornada de seguridad en el marco del paro nacional.

"Hemos acordado iniciar un proceso paulatino de poner orden en las regiones, todo lo que sea pacífico se va a permitir pero lo que signifique vandalismo o delincuencia no lo permitiremos, como tampoco permitiremos que se bloqueen las vías".

Por su parte, el gobernador de Nariño, Camilo Romero, indicó que le preocupa que el Gobierno no está dando una lectura correcta a las manifestaciones y resaltó que hizo un llamado respetuoso al mandatario de los colombianos.

"Hemos venido a expresar que debe leerse bien el momento que vive el país, a mi modo de ver, no hay una lectura completa de lo que está ocurriendo. Aquí se cree que esto es una marcha más, una movilización más", sostuvo Romero.

Lea además: Sexto día de marchas, marcado por homenajes a Dilan Cruz y choques con la Policía

"Yo le he dicho al presidente Duque con respeto pero con contundencia que aquí hay que gobernar con G mayúscula y eso lo que significa es comprender esas juventudes y nuevas ciudadanías que deben ser el propósito de todos los colombianos", recalcó.

También explicó que las movilizaciones que se han dado son contundentes y que la ciudadanía "no busca una charla, busca un diálogo y un diálogo significa rectificar".


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano