Desde frutas descompuestas, hasta roedores fueron hallados en inspección al PAE en la Costa Caribe

Esa entidad realiza visitas en todo el país, para verificar cómo se cumple el Plan de Alimentación Escolar.
Rechazo generó libertad condicional del ‘zar del PAE’ en Santander
Crédito: Suministrada

Un equipo integrado por 22 funcionarios de la Contraloría General de la República, iniciaron desde esta semana una serie de visitas de inspección al funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en todo el país, con el objetivo de verificar los productos que se están entregando a los niños.

En medio de estas acciones realizadas en la Costa Caribe, esa entidad detectó desde alimentos descompuestos, hasta roedores, insectos y otros productos en estado de descomposición.

En el caso de Santa Marta, la Contraloría evidenció retrasos de más 20 días en la entrega de las raciones para preparar en casa y desabastecimiento de varios productos como azúcar, cereales y grasas.

Puede leer: Accidente minero en Tópaga, Boyacá, deja once muertos y dos heridos

Esa entidad advirtió que en la institución educativa distrital Rodrigo Bastidas, se encontraron roedores, insectos y comidas en descomposición, en las zonas de comedor y cafetería.

Entre tanto, la Contraloría encontró que la institución Almirante Padilla de Riohacha (La Guajira), solamente sirve unas 500 raciones diarias de alimentos a pesar de que certifica más de 610.

En ese sentido, también se hallaron operadoras del servicio sin la debida certificación que las acredite como manipuladoras de alimentos, carteleras de publicación de las raciones semanales desactualizadas y en algunos casos inexistentes, al igual que estudiantes que no pueden ir todos los días y no son atendidos.

Lea además: ETB y SkyNet dispuestos a tomar el contrato con MinTic para llevar internet a zonas rurales

Esa entidad precisó que en la institución educativa La Gaviota de Cartagena fueron encontrados mangos y bananos podridos, además de bolsas con pan que tienen menos gramaje al establecido en las dietas alimenticias.

Los seguimientos realizados por la contraloría delegada para la Participación Ciudadana, indicaron que el retorno a clases presenciales se ha llevado a cabo con improvisación, en lo referente a la entrega de alimentos para los estudiantes.

Esa entidad concluyó que en algunos casos el gramaje de lo que se sirve no corresponde a lo establecido y adecuado para los menores.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.