Padres de Tatiana Hernández, estudiante desaparecida en Cartagena, piden ayuda al presidente Petro

La joven que fue vista por última vez en Cartagena, completa casi 2 meses desaparecida.
“Mi hija está viva y alguien me la tiene escondida”: madre de Tatiana Hernández clama ayuda para encontrarla
“Mi hija está viva y alguien me la tiene escondida”: madre de Tatiana Hernández clama ayuda para encontrarla Crédito: Cortesía. Familia de Tatiana Hernández

Los padres de Tatiana Alejandra Hernández Díaz, una joven estudiante de Medicina desaparecida en Cartagena, enviaron una carta al presidente Gustavo Petro para solicitar su intervención directa en el caso.

Tatiana, de 25 años, realizaba su internado médico en el Hospital Naval de Cartagena desde noviembre de 2024. Fue vista por última vez el sábado 13 de abril de 2025, en los espolones del Centro Histórico, donde salió a contemplar el atardecer. Desde entonces, no se tiene información clara sobre su paradero.

La familia denuncia graves fallas en la investigación, como la inoperancia de las cámaras de vigilancia del Distrito —fuera de servicio desde 2016—, que podrían haber sido claves para esclarecer lo ocurrido. También advierten que la Fiscalía habría ignorado el testimonio de una ciudadana que asegura haber visto a la joven esa misma noche.

“Hasta la fecha no contamos con información concreta por parte de la Fiscalía General de la Nación respecto a lo sucedido”, expresaron sus padres, Lucy Islendy Díaz Gordillo y Carlos Orlando Hernández, en el documento enviado al jefe de Estado.

En entrevista con La FM RCN Radio, la madre de la joven, Lucy Díaz, señaló que informó a las autoridades sobre una posible testigo clave: una artesana cartagenera que aseguró haber visto a Tatiana el 13 de abril, alrededor de las 10:00 p.m., en el Centro Histórico. “Ella ha estado dispuesta a hablar. Yo les he dicho a los de la Fiscalía que la busquen, que la tengan en cuenta”, dijo.

La carta también cuestiona la falta de acción frente a otras posibles pistas que habrían sido desestimadas. “Las cámaras de seguridad de establecimientos privados no fueron analizadas en su momento, perdiéndose así una oportunidad clave para facilitar su pronto hallazgo”, agregan.

Aunque la Alcaldía de Cartagena ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a encontrar a Tatiana, sus padres solicitaron al Gobierno Nacional aumentar ese monto como incentivo para la colaboración ciudadana.

“Le solicitamos desde el fondo de nuestro corazón de padres que nos brinde su colaboración en los diferentes aspectos en los que nos pueda ayudar”, concluye la misiva, firmada con datos de contacto para facilitar cualquier aporte de información.

No deje de leer: "Para ser un candidato presidencial no tenía suficiente seguridad": concejal que acompañaba a Miguel Uribe

Tatiana Alejandra Hernández Díaz es estudiante de Medicina de la Universidad Militar Nueva Granada, en Bogotá. Desde finales de 2024 se encontraba en Cartagena cumpliendo con su año de internado obligatorio en el Hospital Naval.

El domingo 13 de abril salió en la tarde hacia el sector de los espolones, una zona popular entre cartageneros y turistas por su vista al mar y al atardecer. Esa fue la última vez que se le vio. El momento quedó registrado por casualidad en el video de una persona que grababa el paisaje.

La desaparición fue reportada de inmediato por su familia y compañeros. Sin embargo, hasta la fecha no hay avances claros en la investigación. Aunque se utilizó un robot subacuático, no se encontró ningún indicio relacionado con la joven. Las cámaras públicas estaban fuera de servicio y, según la familia, las grabaciones privadas no se revisaron oportunamente.

En rueda de prensa, el secretario del Interior de Cartagena, Bruno Hernández, explicó que algunos videos muestran a Tatiana caminando hacia las piedras del malecón, pero no hay registro de su salida del área. “Tatiana ingresa, pero nunca sale de las piedras, por eso no descartamos ninguna hipótesis”, afirmó.

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Guardacostas, capitán Felipe Portilla, advirtió que, si la joven hubiera caído al mar, las posibilidades de hallarla disminuyen con el paso del tiempo. “Normalmente, el cuerpo sale a flote en unos cuatro días, y eso no ha ocurrido. Cada día que pasa, resulta más difícil encontrar algo”, señaló.

Le puede interesar: Tras atentado a Miguel Uribe, gobernador de Antioquia afirma: “El miedo no podrá detenernos”

Ante lo que consideran una falta de resultados, los padres y amigos de Tatiana mantienen activa la búsqueda en varios sectores de Cartagena. A través de videos y mensajes en redes sociales, han reiterado que no descansarán hasta dar con su paradero o conocer qué ocurrió aquella tarde de abril.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.