Ordenan desalojo y suspensión de actividades en la Universidad Nacional en Bogotá

Desalojo total en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, por amenaza de seguridad.
Universidad Nacional de Colombia
Universidad Nacional de Colombia Crédito: RCN Radio - David Rincón

La Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, ordenó el desalojo total de su campus este 10 de octubre de 2025 tras conocerse una amenaza específica contra la seguridad de la institución, difundida a través de diferentes redes sociales.

La decisión fue anunciada mediante un comunicado conjunto de la Rectoría y la Vicerrectoría de la sede, en el que se informó que la medida busca salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria.

La dirección de la universidad notificó de manera inmediata la situación a las autoridades locales y nacionales competentes, incluyendo la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia del Distrito, y la Defensoría del Pueblo. El objetivo, según el documento, fue garantizar la protección de la comunidad universitaria y coordinar acciones preventivas frente a la amenaza detectada.

Lea además: La UNAL reveló sus resultados y estos jóvenes sobresalieron con su puntaje

Como parte de los protocolos de seguridad, se dispuso la suspensión temporal de todas las actividades presenciales en el campus, en cumplimiento del plan de manejo establecido por el Comité Permanente de Riesgos y Emergencias (CPRAE). La medida se adoptó de manera preventiva mientras se adelantan las verificaciones necesarias por parte de las autoridades.

El comunicado también señala que, previo a la orden de desalojo, la sede Bogotá había autorizado la realización de un acto cultural organizado por estudiantes, relacionado con la reforma a la financiación de la educación superior en Colombia. Sin embargo, la universidad informó que los organizadores de la actividad fueron notificados oportunamente sobre la suspensión, en cumplimiento de las disposiciones de seguridad adoptadas.

La administración universitaria expresó su rechazo a las amenazas dirigidas contra la institución y reafirmó que su prioridad es la seguridad, la integridad física y el bienestar tanto de la comunidad académica como de quienes visitan las instalaciones. El comunicado no detalla la naturaleza específica del mensaje amenazante ni las acciones posteriores que se adoptarán una vez que se evalúe la situación con las autoridades.

La suspensión de las actividades y el cierre del campus se mantendrán mientras las autoridades determinan las condiciones de seguridad necesarias para el retorno, de acuerdo con los protocolos institucionales de emergencia. La Universidad Nacional reiteró su disposición para colaborar con las investigaciones y las acciones que permitan esclarecer el origen y la veracidad de la amenaza.

Lea además: Profesores de Sociología de la UNAL rechazan violencia y convocan a un acto simbólico por la paz

El caso mantiene en alerta a la comunidad educativa, que permanece a la espera de nuevas orientaciones sobre la reanudación de las actividades académicas presenciales en la sede Bogotá.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario