ONU, preocupada por presupuesto para implementación del acuerdo de paz

El jefe de Misión de Verificación de la ONU presentó el informe trimestral del avance de la implementación del acuerdo de paz.
Jean Arnault
Crédito: Twitter @MisionONUCol

El jefe de Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia, Jean Arnault, pidió en el Consejo de Seguridad del organismo mantener el gasto público 2019 en implementación de los Acuerdos de Paz, con respecto al que se presupuestó para este año.

Arnault presentó el informe trimestral del avance de la implementación del Acuerdo de La Habana, en el que manifestó que hay un balance positivo pero que hay cosas por corregir.

Lea acá: Gobierno Duque se compromete a cumplir el acuerdo de paz con las Farc

"Hemos tomado nota de que el proyecto de presupuesto para 2019 del Gobierno prevé que el gasto público en reintegración se mantenga al mismo nivel que el año pasado. Esperamos que el Congreso apoye esa propuesta".

El tema de la reincorporación económica fue uno de los puntos más importantes que manifestaron por los representantes de diferentes países que conforman el Consejo de Seguridad.

Sobre temas reincorporación, el jefe de la Misión dijo "la mayoría de quienes están en el proceso de reincorporación no tienen más perspectiva económica que el estipendio mensual que reciben y que terminará en agosto del próximo año."

Consulte acá: Gobierno y Farc, preocupados por falta de recursos para financiar acuerdo de paz

Para Arnault la participación de la Farc en el Congreso se puede considerar como algo positivo. "Sobre la reincorporación política podemos tener un punto positivo, ocho de los diez congresistas del partido participan activamente en los debates del congreso", manifestó el funcionario.

Hubo también una referencia sobre el respeto y apoyo institucional que necesita la JEP para que se logre esclarecer la verdad.

"Los magistrados que tienen la responsabilidad de proporcionar verdad y reparación a víctimas, así como un acceso fiable a justicia de transición para participantes en el conflicto, merecen respeto y apoyo de instituciones estatales y cooperación de personas bajo su jurisdicción", señalaron durante la Asamablea.


Temas relacionados

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse