Gobierno Duque se compromete a cumplir el acuerdo de paz con las Farc

Durante primer cara a cara, las partes no hablaron sobre la desfinanciación de la Paz.
La presidenta del Instituto de Paz de Estados Unidos, Nancy Lindborg, estuvo el martes en el Congreso.
La presidenta del Instituto de Paz de Estados Unidos, Nancy Lindborg, estuvo el martes en el Congreso. Crédito: Colprensa

Los delegados del Gobierno Nacional y el Partido Farc se vieron las caras por primera vez para revisar los avances de la implementación del acuerdo de paz.

Aunque las partes habían expresado preocupación por la falta de recursos para cumplir los compromisos adquiridos con los excombatientes, el Gobierno dio un parte de tranquilidad.

Según Emilio Archila, alto consejero para la Estabilización, la reunión fue cordial y terminó con el compromiso de las partes de cumplir lo pactado.

“Las partes pusimos de presente la intención que existe del lado del gobierno de cumplir con los acuerdos, con las dificultades que el presidente ha señalado”, señaló Archila.

Rodrigo Granda, delegado de la Farc, aseguró que le vieron buena actitud y ánimo al Gobierno Nacional de cumplir con la implementación.

“Creemos que el discurso de la campaña electoral ya pasó y es el momento de la objetividad y avances concretos en un tema que no es de Gobierno, sino que es del Estado colombiano”, dijo Granda.

“Ni ellos estuvieron con cara de mármol y nosotros tampoco con cara de bronce, fue una reunión cordial”, añadió.

El Gobierno y la Farc se volverán a reunir el próximo 11 de octubre para hablar de temas puntuales relacionados con los recursos para la financiación de los programas de paz y la retención de algunos de los miembros de esa exguerrilla.


Temas relacionados

Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.



Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse