Obra en humedal Juan Amarillo "hay que hacerla": asegura ONG

Fabio Arjona, director de la ONG ambiental afirmó que, "para hacer una tortilla, hay que romper un huevo".
Obras afectaron la estructura ecológica del humedal Juan Amarillo
Obras afectaron la estructura ecológica del humedal Juan Amarillo Crédito: RCN Radio

Tras la polémica por el avance de las obras de construcción (senderos y ciclovía) en el humedal Juan Amarillo en Bogotá, Fabio Arjona, director de la ONG de medio ambiente, Conservación Internacional, afirmó que "hay que hacerlas".

A la pregunta sobre su percepción sobre este conflicto socio-ambiental, Arjona recordó que "Bogotá, a mediados del siglo pasado, tenía más de 40.000 hectáreas de humedales. Hoy tiene unas 700 hectáreas representadas en 13 humedales".

Y añadió que, "a principio de siglo, Bogotá decidió protegerlos y no se siguieron degradando. Estos debates se dieron hacia el año 2003, cuando se hicieron las primeras obras en el humedal Juan Amarillo, que hoy podemos constatar que resultaron excelentes, desde el punto de vista ambiental".

Lea: Bogotá busca iniciar la producción de vacunas contra la Covid-19

En ese sentido, indicó en diálogo con RCN Radio que, "las intervenciones adecuadas, hay que hacerlas porque eso va a garantizar a largo plazo la sostenibilidad del humedal que está metido dentro de una matriz urbana y hay que hacer todo lo adecuado para que siga funcionando".

Aunque Arjona reconoció que no conoce en detalle, la obra que se adelanta en el humedal Juan Amarillo en Bogotá, sí señaló que hay que entender que "para hacer una tortilla, hay que romper un huevo. Los tresgrandes enemigos de la conservación, después de la corrupción son, la pobreza, la ignorancia (tomar decisiones sin información o información parcializada) y la histeria ambiental, que es decir que no se puede hacer nada, porque todo se va a acabar".

Ministerio de Ambiente y el humedal "Juan Amarillo"

Álex Saer, director de Cambio Climático y Gestión del Riesgo del Ministerio de Ambiente hizo un llamado a los alcaldes a tener en cuenta los ecosistemas a la hora de diseñar los Planes de Ordenamiento Territorial (POT).

"El llamado es a los gobiernos locales dentro del proceso de planeación y de ordenamiento, incluyan estas determinantes ambientales porque serán fundamentales para la sostenibilidad de nuestras ciudades", aseguró.


Temas relacionados

Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.