Ola invernal: Gobierno advirtió que nueve departamentos son los más afectados

Autoridades realizan seguimiento constante sobre las afectaciones que está dejando la ola invernal.
Inundaciones
Crédito: Foto suministrada por Defensoría del Pueblo

Según el reporte entregado por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), son nueve los departamentos donde más se han presentado afectaciones por las lluvias, los cuales están en seguimiento constante, por parte de la Sala de Crisis de la unidad.

Cundinamarca, Norte de Santander, Bolívar, Antioquia, Santander, Huila, Cauca, Valle del Cauca y Nariño, son los departamentos donde más fuerte ha golpeado la ola invernal.

Cundinamarca

En Cundinamarca, precisamente se continua con la búsqueda de una persona desaparecida en inmediaciones al municipio de La Calera, donde el pasado sábado se presentó un fuerte aguacero que ocasionó inundaciones y deslizamientos de tierra.

En el municipio de San Juan de Rioseco, veredas El Progreso, María Auxiliadora, Crucero urbanización y Honduras, este 15 de noviembre se presentó una inundación que ocasionó afectación a 48 personas, 12 familias y dos vías. La emergencia fue atendida por las autoridades el municipio.

Le podría interesar: Las lluvias causan estragos en Cali: reportan vías inundadas por desbordamiento de canales

Norte de Santander

En el municipio de Toledo, Vereda Tierra Amarilla, se presentó un movimiento en masa afectando una vivienda en la que residen cuatro personas.

Un movimiento en masa ocurrió en el municipio de Salazar, sector La Patilla, La Laguna, dejando afectación en una vía secundaria y daños en el acueducto.

Bolívar

En el departamento de Bolívar se presentaron grandes afectaciones. En el municipio Clemencia, zona urbana y rural fue reportada una inundación que causó afectaciones a 424 familias un mismo número de viviendas afectadas, 2120 personas, pérdida de cultivos y animales.

Se presentó una inundación que ocurrió en el municipio de Margarita, corregimiento de Botón de Leyva, tras el desbordamiento del río Magdalena, en el brazo de Mompox, ocasionó afectaciones a 500 familias, 3.000 personas, 500 viviendas y pérdida de cultivos.

Antioquia

Una Avenida Torrencial causó afectaciones en el municipio de Andes, vereda La Piedra en San Perucho, El Chispero y Cascajero. Un total de 400 personas resultaron afectadas, seis viviendas y tres puentes peatonales resultaron averiados.

Santander

En el municipio San Joaquín vereda Santa Clara, se registró un deslizamiento de tierra, causando afectación en una vía terciaria, dejando incomunicadas cuatro veredas, así como pérdida de cultivos de café, maíz, fríjol y productos derivados de la leche.

Por si se lo perdió: Túnel entre Bogotá y La Calera, la ambiciosa propuesta para mejorar la movilidad

Huila

Un deslizamiento de tierra en la vereda Gramalote del municipio de Salado blanco, afectó a cuatro viviendas, cuatro familias y a 16 personas. La UNGRD reporta que una de las familias se alojó en donde familiares y otra no quiso realizar evacuación preventiva.

Valle del Cauca

En el municipio de Guacarí-Sector Londoño Capurro, Américas, Corregimiento de Sonso, se produjo una inundación que dejó afectaciones a 101 personas y en 44 viviendas con pérdida de enseres.

Por ahora las autoridades continúan haciendo el seguimiento constate a estas regiones del país, haciendo un acompañamiento a las autoridades de la zona para apoyar con ayudas humanitarias.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.