Abren más de 2.000 vacantes para trabajar con el Distrito

Incluso pueden aplicar personas sin experiencia laboral.

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) confirmó a través de su cuenta de Twitter que seabrieron 2.020 vacantes de empleo para los colombianos que tengan cargos públicos y para personas con diversos niveles de estudios e incluso sin experiencia.

Lea también: Trabajo sí hay: Pilas con esta convocatoria para personas sin experiencia

Lo primero que hay que tener en cuenta es que la oferta está dividida en dos categorías: la modalidad de ascenso y la modalidad abierta. En la primera modalidad habilitaron este número de vacantes solo para funcionarios públicos que quieran ascender de cargo:

  • 423 para profesionales.
  • 40 para el nivel técnico.
  • 93 de carácter asistencial.

Si usted es funcionario, puede postularse desde este viernes 5 de febrero hasta el 12 de febrero.

Lea también: Devolución del IVA, ¿Cómo saber si es beneficiario?

Convocatoria de 2.020 vacantes de empleo en Colombia
Convocatoria de 2.020 vacantes de empleo en ColombiaCrédito: Sistema Integrado Digital

Por otro lado, para la modalidad abierta las vacantes son las siguientes:

  • 753 empleos para el nivel profesional.
  • 151 técnicos.
  • 560 asistenciales.

En este caso las vacantes estarán abiertas desde el 19 de febrero al 19 de marzo. Para estas ofertas puede aplicar cualquier ciudadano colombiano e incluso hay 272 vacantes para personas sin experiencia.

Requisitos:

  • Leer los acuerdos de cada Proceso de Selección.
  • Cumplir con los requisitos mínimos del empleo que escoja el aspirante, señalados en la Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC), de cada una de las entidades.
  • Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en los acuerdos del Proceso de Selección.
  • Registrarse en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO).

Valor de inscripción:

  • Para los empleos de carácter técnico y asistencial el precio es de $30.300.
  • Para los empleos de los demás niveles jerárquicos el precio es de $45.450.

Si desea conocer de manera más detallada las propuestas, puede consultar en el siguiente link. Además, si tiene dificultades para inscribirse en SIMO, puede ver este video tutorial para despejar sus dudas.


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.