OEA condena masacre de ocho personas en Tibú, Norte de Santander

El organismo exigió a los grupos armados ilegales cesar los ataques contra la población civil
Masacre en Mapiripán (Meta)
Masacre en Mapiripán (Meta). Crédito: Cortesía

A través de un comunicado, la Organización de estados americanos condenó este domingo la masacre ocurrida la noche del sábado en la vereda Totumito Carboneras, en límite entre Tibú y Cúcuta, en zona fronteriza.

Lea aquí: Masacre de ocho personas en Tibú obligó a desplazamiento masivo

De acuerdo con autoridades locales, un grupo armado ilegal asesinó entre 6 y 8 personas y generó el desplazamiento forzado de cientos de habitantes de la población.

La denuncia la dio a conocer el sábado en la noche la Asociación Campesina del Catatumbo. La comunidad señala como responsable de esta masacre a la banda de Los rastrojos, quienes denuncian que vienen amenazando a varios líderes sociales de la zona.

Lea también: Nueva masacre en Tibú fue denunciada por una organización campesina

Entre las víctimas se encuentra un integrante de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) y otro de la Cocam.

Estas denuncias de la posible masacre registrada en zona rural de Tibú, se produjo casi al mismo tiempo de la acción terrorista ejecutada contra el Ejército, en donde perdieron la vida dos militares y otros ocho uniformados resultaron heridos por la activación de explosivos en la vía que comunica Tibú con Cúcuta en el sector de la Silla.

Finalmente, la OEA exigió a los grupos armados ilegales cesar todo ataque contra la población civil e hizo un llamado a las autoridades a reforzar de manera urgente la protección a las comunidades, así como a investigar, y judicializar a los responsables de estos graves hechos.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez