Obras del Metro de Bogotá han tenido un avance del 29.93%, según Carlos Fernando Galán

Según el alcalde Galán, solo hay un retraso del 2%.
el concesionario podría ser sancionado económicamente
El concesionario Metro Línea 1 entregó la totalidad de los estudios y diseños de detalles principal Crédito: RCN RADIO

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró las obras del metro de la ciudad tienen un avance del 29,93 %, ya casi un 30 %, registrándose solo un retraso del contratista de cerca del 2% que se está trabajando para que se resuelva.

El alcalde Galán aseguró que los avances en la obra que no pueden con un sobrevuelo, como el que hicieron los ministros de hacienda y transporte el pasado fin de semana.

Le puede interesar: Metro de Bogotá: Estos son los dos primeros pilotes de la mega obra en Bosa

Recordó que el traslado anticipado de redes, en el que el Distrito ha invertido 324.000 millones de pesos, es equivalente a un avance del 100%. Además, señaló que se han realizado inversiones en la compra de predios por un total de 1 billón 179.000 millones de pesos.

Galán consideró que el estudio realizado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) es un ejercicio académico y no tiene como objetivo ofrecer recomendaciones sobre el proyecto del Metro.

Allí hubo una declaración importante de Rafael Fonseca, el ingeniero que representa a la Sociedad Colombiana de Ingenieros, porque dijo que el producto del contrato que hizo la ANI con la Sociedad Colombiana de Ingenieros, no tiene como objetivo generar una recomendación para cambiar el proyecto del Metro”, agregó.

Lea aquí: Metro de Bogotá: Sociedad de Ingenieros dice que estudio no sirve para toma de decisiones

El alcalde Mayor de Bogotá aseguró que los aportes de la Nación no están condicionados por los avances de la obra, sino que se iniciaron en 2019 y se extenderán hasta 2049.

“Esos aportes de la Nación fueron destinados a una fiducia, según el convenio de cofinanciación. Esos aportes empezaron a darse desde el 2019, antes de que empezara la obra, y terminarán en el 2049”, concluyó.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.