Recién posesionado, nuevo minjusticia arrancó labores frente al hacinamiento carcelario

El funcionario habló con algunos detenidos y anunció medidas para empezar a solucionar el hacinamiento.
Ministro de Justicia, Wilson Ruiz
Crédito: Prensa del Ministerio de Justicia.

En horas de la noche de este miércoles, el recién posesionado ministro de Justicia, Wilson Ruiz, inició una jornada de visitas sorpresa a las Unidades de Reacción Inmediata, a las Unidades Permanentes de Justicia y también a varias estaciones de Policía de Bogotá, con el fin de apreciar en detalle el problema del hacinamiento carcelario.

“Venimos a mirar cómo está la situación de la UPJ de Puente Aranda y tratar de crear los centros de reclusión temporal o ampliar cupos modulares o rígidos par poder empezar a quitarle un poco el hacinamiento a las UPJ, a las URI y a las Estaciones de Policía”, dijo el funcionario al inicio de su jornada.

Lea aquí: Disidentes queman vehículo de la ONU y Defensoría en límites de Caquetá y Meta

Dicha agenda se dio debido a que las autoridades han recibido muchas quejas sobre diferentes irregularidades cometidas contra los detenidos.

Tras el primer recorrido, el ministro Ruiz habló con algunos de los presos para conocer de primera mano las principales problemáticas.

“Queremos que mire el problema de salubridad, estamos en plena pandemia y tenemos este problema de hacinamiento que nos pone en riesgo a todos ya que no tenemos distanciamiento y muchos aquí ya han estado enfermos y siguen revueltos con nosotros”, manifestó uno de los detenidos.

Acompañado del comandante de la Policía, general Oscar Heredia, el nuevo jefe de la cartera de justicia abordó tanto a hombres como mujeres para analizar las situaciones prioritarias.

Una de las prioridades en esta jornada fue escuchar a las detenidas en estado de gestación: “Yo tengo cinco meses de embarazo y mi estado es de alto riesgo y no me han dejado hablar con mi abogado”, manifestó una de las internas.

Lea también: En Barrancabermeja, familiares se llevan el cadáver de su ser querido en un carro de trasteos

Otro caso fue el de una detenida que al ser detenida, tenía tres mese de embarazo, ella se complicó en este centro carcelario y al no poder lograr concretar controles médicos presentó complicaciones, su bebé presentó graves problemas de salud por lo que tuvo que hacerse un aborto voluntario.

A estas mujeres, el ministro ordenó ayudarlas para lograr agenda con sus respectivos abogados.

Adicionalmente, se conocieron denuncias por temas de salubridad, principalmente por la alimentación, tal como dijo otro de los presos: “No están saliendo nuches porque la comida está llegando cruda y aveces podrida”.

Tras ver minuciosamente lo ocurrido el MinJusticia, al término de su recorrido dijo que, “Salgo con una gran depresión, una gran tristeza, esto no puede seguir pasando , vamos a ejercer un control y vigilancia estricto sobre todos los alimentos que les están dado a los presos”.

También, indicó que hoy designará al nuevo director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios a quién le delegará varias instrucciones concretas para empezar a frenar el hacinamiento.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.