Nuevo llamado de la Personería al Distrito por cifras de ocupación de UCI

La entidad reveló que de diez hospitales visitados se detectaron inconsistencias en ocho de ellos.
UCI en Risaralda
Crédito: RCN Radio

La Personería de Bogotá insistió este jueves en RCN Radio sobre su informe, revelado en las últimas horas, que advierte de inconsistencias detectadas en las cifras registradas en la aplicación Salud Data sobre la disponibilidad de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en la ciudad de Bogotá.

Según el informe, las cifras no concuerdan porque hay mayor ocupación en los hospitales frente a lo que reporta el sistema. Por ello, la entidad urgió al Distrito actualizar la información cada tres horas para otorgar una información verídica y transparente.

En diálogo con RCN Radio, el personero Julián Pinilla señaló que la disparidad encontrada obedece "a que se deben hacer mejoras en el registro de las cifras con auditorías que permitan verificar si lo que se registra en la aplicación corresponde a la realidad".

Lea más : Distrito espera suministrar cinco millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 en 2021

Precisó que para corregir el error se debe actualizar la aplicación cada tres horas y no cada doce: "La información debe ser precisa y concordar con la realidad hospitalaria para salvaguardar la vida de los ciudadanos".

Advirtió que tras visitar diez hospitales se hallaron irregularidades en ocho. " Nosotros hicimos un muestreo en 10 hospitales de la red pública que corresponde al 30% de la ciudad y el 70% en la red privada, encontramos diferencias entre la información reportada en la aplicación Salud Data".

Por ejemplo expuso que en el hospital Simón Bolívar aparecían 188 camas para pacientes Covid y en la verificación habían 99, lo mismo en Fontibón, se reportaron 46 asignadas y en la verificación había 25 ,y así sucesivamente".

Reveló que en la rueda de prensa convocada por la Secretaría de Salud en el Hospital Simón Bolívar "se dijo que la entidad contaba con 178 camas UCI de las cuales 117 eran para Covid , sin embargo en la aplicación Salud Data siguen apareciendo 178 camas, lo que es una diferencia de 61 camas".

Más en: En las localidades con cuarentena vuelven los 'trapos rojos' a las casas

Frente a la reunión con funcionarios de la Secretaría de Salud señaló que "allí escuchamos las explicaciones, las estamos evaluando para establecer si son satisfactorias o si por el contrario se abre una indagación preliminar para imputar responsabilidades".

Sin embargo, aclaró que más allá de buscar culpables, lo importante es corregir el error de inmediato para no poner en riesgo la vida de los ciudadanos.

Reiteró que se está frente a una emergencia mundial y el mensaje "no es buscar responsables en estos momentos sino trabajar mancomunadamente en la lucha contra este virus . Para eso necesitamos cifras reales".

"Esas cifras son clave para el porcentaje ocupacional que le permite al Distrito hacer una proyección en materia de ocupación de UCI, de ello depende la atención oportuna para los usuarios", puntualizó.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.